INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia, originario de Francia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un águila de oro; segundo de gules, con media flor de lis de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal.ARMASEscudo de oro, con un águila de sable; partido de azur con un palo de gules, acompañado de tres crecientes de plata, uno en jefe y dos en punta.
... . 660 m de alt. 100 km2. 1.037 h. . Proceso demográfico decreciente. ADEMUZ Escudo Vista de la localidad de Ademuz. País España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco proce dente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Azpeitia.ARMASEscudo de azur con tres coronas antiguas, de oro, de cinco puntas, bien ordenadas; bordura de plata, con ...
Iglesia de la Trinidad de Alarcón (Cuenca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 831 m de alt. 120 km2. 243 h. Proceso demográfico regresivo. Situado en La ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco sin localización de casa solariega.ARMASEscudo de oro con dos calderas de sable, pendientes de cadenas del mismo color. Entre las dos calderas, una flor de lis de gules, y en ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Barasoaín (Navarra). Sus descendientes pasaron a América.ARMASEscudo cuartelado: primero, una cruz hueca y cinco fajas; segundo, tres árboles con dos lobos ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias.ARMASEscudo de sinople, con un puente de piedra, de tres arcos y dos torres, también de piedra, la de la diestra tejada con chapitel, y la de la siniestra, ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Génova (Italia), de donde pasaron a Portugal y España.ARMASEscudo de azur, con una barra de plata; medio cortado de plata con un árbol de sinople, y partido de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Navajeda-Cudeyo (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de plata y un águila de su color natural naciendo de la torre del ...
... .ARMASLos de Baleares traen, en campo de plata, tres cardos silvestres floridos, de su color natural. Los de Cataluña tienen escudo de gules con un brazo armado, de plata, empuñando una espada del...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la prov. de Burgos, de donde salieron otras casas en Aloños (Cantabria), Torrelavega (Asturias) y Valladolid.ARMASEscudo de plata con un castaño de sinople tenasado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en Santillana del Mar (Cantabria) y en la v. de Espinosa de los Monteros (Burgos).ARMASEscudo cortado: la partición alta de plata con una cruz vana de azur como la de ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cortado por una faja de dos órdenes de jaqueles de oro y gules: la partitión alta, de oro con una encina de sinople y atravesado a su tronco un jabalí de sable ...
Armas de los GOROSTIZU. INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Gaínza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de gules con un castillo de oro; cuarto, de plata con un águila de ...
... . de Lugo. 298 m de alt. 199,5 km2, . 18.347 h. MONFORTE DE LEMOS Escudo Vista del río Cabe, puente romano y escolapios en Monforte de Lemos País España • Com. Autónoma ...
... INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de azur, un águila de plata. Otra línea muestra escudo mantelado: primero de oro, con un águila de sable; segundo de gules, con un castillo de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, una sirena con un peine y un espejo en las manos; segundo, dos estrellas, dos menguantes y dos panelas; tercero un jabalí ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero, con un lobo; segundo, con cuatro fajas, cinco pilares y cinco calderas.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información