Parr. del mun. de A Peroxa (Orense). 146 h.Comprende Airoá de Beacan, Cascallal, Casferreiro, Casgutierre, Caspicón, Fontao, Outeiro de Beacan y Valdomar.
Escritor y poeta de la primera mitad del s. XVI. Activo en Sevilla en la década de 1530, se trasladó h. 1540 a América y se instaló en la isla de La Española (Santo Domingo). Destacó como autor de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Lérida, p. j. de Balaguer. 267 m de alt. 31 km2. 1.463 h. Proceso demográfico regresivo. A 35 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de Noguera. Sit. en ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar, denominada Beloquia, estuvo en Ustáriz. Sus líneas pasaron a Olite y Pamplona. Entroncaron con los Echauz.ARMASDe plata con tres bandas de azur.
Arroyo de la vertiente cantábrica nacido en los Montes de Bidasoa (Navarra), cerca del pico de Legate. Discurre en dirección N.-S. durante 5 km por el térm. del valle del Baztán, donde le tributa el ...
(Sahagún, provincia de León, 1499 o 1500 — Ciudad de México, México, 23-X-1590). Historiador, lingüista y misionero.Ilustración del libro VII del _Códice Florentino_. Obra de BERNARDINO DE SAHAGÚN, ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Irún-Irauzu (Guipúzcoa).ARMASDe plata con un roble de sinople y un jabalí de sable atado a su tronco. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Logrosán. 728 m de alt. 133,3 km2. 423 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 111 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Nombre con el que se conoció una gran extensión de territorio localizada al NE. de la prov. de Badajoz que estuvo, durante la Guerra Civil (1936-1939), bajo poder republicano entre 1936 y 1938. Su ...
Río de la prov. de la Coruña, en la vertiente atlántica. Nace en el límite de los térmm. de Carballo y Tordaia, cerca del paraje de Brañas do Carraxal, y tributa por la derecha en el río Paradela. ...
Monte (869 m de alt.) del térm. de Bailo (Huesca). Localizado en la margen izquierda del río Aragón y en la Canal de Berdún, dentro del monte Samitier. En sus estribaciones E. nace el barranco ...
62 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información