(Villa del Río, provincia de Córdoba, 17-II-1910 — Madrid, 14-I-1993). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado primero en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba y luego (a partir de 1929) en la Escuela ...
(Llerena, provincia de Badajoz, h. 1521 — Sevilla, 1554). Cronista de Indias y militar. Hijo de Lope de León y Leonor de Cazalla.VIDAEn 1535 se trasladó a Cartagena de Indias (actual Colombia) y ...
(Málaga, ¿1585? -Madrid, 1656). Historiador. Secretario y bibliotecario de Juan de Velasco, gran condestable de Castilla, colaboró más tarde en el gobierno de Milán cuando aquél fue nombrado ...
(¿Épila, Zaragoza?, 1486 – ¿?, h. 1530). Escritor. Hijo de Lope Ximénez de Urrea, I conde de Aran-da, y Catalina de Ixar, su nacimiento debió de tener lugar en las posesiones familiares de Épila o d ...
(Toledo, 1514–Perú, h. 1571). Cronista. Primo de los conquistadores Francisco, Hernando, Gonzalo y Juan Pizarro. Estuvo al servicio de Francisco como paje, lo que le permitió ser testigo directo de ...
Pico (1.750 m de alt.) sit. entre los térmm. de Sena de Luna y San Emiliano (León), en las estribaciones S. de la sierra de Los Grajos, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
Sierra sit. en el sector noroccidental de la Cordillera Ibérica, al SE. de la sierra de La Demanda. Orientada en dirección O.-E., ocupa una superficie aproximada de 400 km2que se extiende por las ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Sella por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Nace de la confluencia de diversos arroyos que recogen las escorrentías del suave relieve ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos. Pasó a Salamanca y Sevilla, donde sus miembros fueron caballeros veinticuatro, escribanos mayores de su cabildo y regimiento, y fundadores de su Real Maestranza de ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 449 m de alt. 146,8 km2. 1.736 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 115 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
Sierra sit. en el térm. de Hornachos (Badajoz). Se extiende de NO. a SE., paralela a la sierra Grande, con la que limita al SE., en las estribaciones SO. de los Montes de Toledo.
Pío García-Escudero.(Madrid, 28-X-1952). Político y arquitecto. IV conde de Badarán. Cursó estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Senador del Partido Popular (PP) ...
Islote del Mediterráneo, sit. en la zona más septentrional del archipiélago de Cabrera, dependiente del térm. de Palma de Mallorca (Baleares). Se trata de una prolongación geológica de las sierras ...
Familia de mamíferos ungulados del orden de los artiodáctilos del género _Sus_, que comprende el cerdo como especie domesticada y el jabalí como especie salvaje.Cerdo (_Sus scrofa domestica_). ...
3.799 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información