... . 59 km2. 1.256 h. \jerteños . Proceso demográfico decreciente..fot300 imgJerteEscudo& 160;Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.País& 160;España& 8226;&...
(Bàscara, Girona, 27-VII-1917 – Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 27-XII-1973). Historiador. Tras cursar estudios de Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Barcelona, se doctoró en Historia ...
(Alcoy, Alicante, 26-XII-1849 – Valencia, 13-VII-1905). Compositor. Comenzó su trayectoria musical como infante de coro en la iglesia de Santa María de Alcoy. Sus primeras composiciones fueron ...
Manuscrito original de la romanza ”Hungría de mis amores, patria querida” de la zarzuela Alma de Dios.(Sueca, valencia, 14-X-1873 - Madrid, 8-III-1941). Compositor. Se inició en la música con su padre ...
(Salmeroncillos de Abajo, Salmeroncillos, provincia de Cuenca, 24-XI-1845 — Madrid, 18-I-1911). Historiador, bibliófilo, anticuario y arqueólogo. Portada del libro Ensayo de una tipografía complutense ...
(Monforte de Lemos, Lugo 5-V-1960). Periodista. Se trasladó a Barcelona con su familia a la edad de tres años. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona y en 1977 empezó a trabajar ...
(Vila-Real, Castellón, 4-XI-1939). Periodista. Hermano de Jordi. Inició su actividad periodística como colaborador en el diario Las Provincias en Valencia (1959). Entre 1964 y 1968 trabajó como ...
Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Cantabria. 5 m de alt. 15,7 km2. 11.023 h. . .fot300 imgLaredoBanderaEscudo& 160;Panorama de la ciudadPaís& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
Enfermedad infecciosa provocada por el bacilo de Hansen (Mycobacterium leprae), por lo que también se denomina Mal de Hansen. Espectacular relieve de San Francisco curando a los leprosos (1890 - 1891 ...
Cualidad consistente en no tener antepasados musulmanes, judíos, herejes ni penitenciados por la Inquisición, que en España se exigió a partir del siglo XV para determinados fines.Limpieza de sangre ...
(Reus, Tarragona, 1951). Director teatral. Se inició en el mundo del teatro dentro del Teatre Estudí-La Tartana de Reus (Tarragona) y en el Grup d’Estudis Teatrais d’Horta (Barcelona). Más tarde ...
Cartel de Anís del Mono, por Ramon Casas.Actividad, normalmente desarrollada a través de los medios de comunicación de masas, por la que las organizaciones o las personas (llamadas anunciantes) ...
(A Coruña, 1763 - Madrid, 1849). Marino. En 1780 sentó plaza de guardia marina en el departamento de El Ferrol (A Coruña). desde entonces participó en muchas campañas y batallas navales en Europa, ...
Del italiano acquarella. Técnica pictórica en la que los colores se diluyen en el agua. Utilizada desde el siglo XV por Pisanello y desde el siglo XVI por Alberto Durero, Hans Holbein, Pieter Bruegel ...
(Ronda, provincia de Málaga, 16-III-1812 — Madrid, 3-XI, 1873). Antonio Sánchez del Río y López de la Rosa. Político. Fue una figura esencial en la política española del siglo XIX, en la que destacó ...
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 5-IV-1818 a orillas del río Maipú, al sur de Santiago de Chile, entre el ejército independentista chileno al mando de los generales José de San Martín y ...
(Villafranca del Bierzo, León, 1909 – Madrid, 1988). María Paz Barrial Díaz de Liaño. Cancionista, bailarina y actriz. De padre filipino, recibió una esmerada educación que le permitió estudiar ...
Acción y efecto de construir. EconomíaEl sector de la construcción es fundamental para el desarrollo económico, ya que es el de mayor efecto multiplicador dentro de los sectores de actividad, siendo ...
La bella Ferronière. Cuadro de Leonardo da Vinci. París, Museo del Louvre.IntroducciónPuede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde ...
9.560 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información