IntroducciónLinaje de Castro-Urdiales (Cantabria).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un águila de sable, y segundo y tercero, de oro con tres veneras de gules bien ordenadas.
Género y especialidad de las artes plásticas —escultura exenta, alto y bajorrelieve, pintura, grabado, dibujo— dedicado a reproducir y perpetuar individualidades personales.Tabla del retablo de San ...
Denominación del Plan de mejora en la infraestructura viaria de la carretera N-611 a su paso por Cantabria, Palencia y Burgos, cuyo objetivo era canalizar el tráfico entre la meseta castellana, el ...
(Casablanca, Marruecos, 1944). Conservadora de arte. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sor-bona de París (Francia). Fue directora del Centro Nacional de Exposiciones del ...
El origen de las exposiciones de arte se remonta a la actividad de la Academia de Bellas Artes de París (Francia), que en la primera mitad del siglo XVII instauró la organización de exposiciones ...
(Comillas, Cantabria, 1885 –Madrid, 1961). Poeta. Tras la Guerra Civil (1936–1939) fue encarcelado, permaneciendo en prisión hasta 1961 en que fue indultado. Ha sido denominado “ ...
Comarca de la provincia de Burgos. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de las Merindades y el Ebro Burgalés, al NE.; La Bureba, al E.; Altiplanicies Burgalesas Orientales, al SE.; ...
IntroducciónLinaje de Cantabria.Armas. En campo de azur, una torre de piedra con homenaje acostada de dos zorros al natural y puesta sobre ondas de plata y azur.
Lug. del municipio de Santiurde de Toranzo (Cantabria). 176 h.
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información