Pintor, posiblemente castellano, activo entre 1486 y 1530. La coronación de espinas. Obra de Alonso de Sedano, siglo XVI.(Catedral, Burgos).Vida y obraQuizá de origen burgalés, por su apellido (Sedano ...
(Ibiza, islas Baleares, 1906 — 1974). Pintor y dibujante. Vida y obraConsiderado esencialmente un artista autodidacta, fue, no obstante, discípulo de Narcís Puget i Viñas. ...
Era geológica más reciente, que se extiende desde hace 1.800.000 años hasta la actualidad, y está caracterizada por estar formada por terrenos de aluvión superpuestos a cualquier otra roca de era ...
(San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 24-III-1911 — Bruselas, Bélgica, 18-III-1996). Director de orquesta. FormaciónInició sus estudios musicales con Joseba Olaizola Gabarain en su ciudad natal ...
También estrella de mar. Planta anual o bienal de la familia de las plantagináceas, Plantago coronopus. Forma una roseta basal de hojas lanceoladas, algo divididas y dentadas o lobuladas. Los tallos ...
Planta bulbosa de la familia de las iridáceas, Gladiolus illyricus. Alcanza entre 25 y 50 cm de alt. Presenta 4 ó 5 hojas y de 3 a 10 flores, en general en una espiga floja, más o menos bilateral. Los ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1944). Submarinista. Entre 1973 y 1985 fue una de las primeras figuras internacionales en pesca submarina. Ha alcanzado el título de campeón de esta especialidad ...
... (Mytilus edulis). Molusco pteriomorfo, bivalvo, de la familia de los mitílidos (Mytilidae). Conocido popularmente como musclo en Baleares y Cataluña, mexillón atlántico en Galicia y clotxina o...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de sinople, un peñasco y, rompiéndolo por el centro, un río caudaloso. La línea de Cardedeu (Barcelona) lleva: en campo de oro, una banda ondeada de azur, ...
(París, Francia, 1820 – Barcelona, 1869). Escenógrafo. En 1846 llegó a Barcelona junto con Charles Antoine Cambon, su maestro, y Henry Philastre, donde inició su labor pictórica. Escenógrafo titular ...
... , óleo de J. M. Galván.Tomó parte en la guerra contra Gran Bretaña (1779-1783), así como en el bloqueo de Gibraltar y en la conquista de Menorca (Baleares),...
(Calamocha, provincia de Teruel, 23-V-1899 — Madrid, 12-X-1982). Pintor y escultor. Padre de los también pintores José y Ramón Lapayese del Río.Trayectoria artísticaRecibió su formación en la Escuela ...
... orden de los perciformes, familia de los serránidos (Serranidae). Conocido popularmente como meru en Asturias, anfós en las islas Baleares y la Comunidad Valenciana, mero oscuro en Galicia y mero...
... , orden de los perciformes, clase de los osteíctios. Conocido popularmente como sard en las islas Baleares y la Comunidad Valenciana; sarg en Cataluña; sargo blanco en las islas Canarias, xargu ...
... descendiente de la Casa de Francia, pasó a España estableciéndose en Aragón, Navarra, Valencia, Cataluña y Baleares.ArmasEn campo de gules, un monte de oro sumado de una flor de lis del mismo metal ...
137 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información