Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 14-V-1982. Divisa: azul celeste, blanca y roja. Señal: horquilla y muesca en la oreja izquierda. Formada en 1918 por Félix Suárez con reses de Santa Coloma y ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 15-VII-1979. Divisa: verde, amarilla y blanca. Señal: hoja de higuera en ambas orejas. Tras dividirse la ganadería de Pedro Domecq Villavicencio, anteriormente ...
Lengua romance hablada en Galicia y en las comarcas occidentales de Asturias, León y Zamora.Gallego. Portada de Xoguetes pro un tempo prohibido, de Carlos Casares.Distribución geográficaEl gallego ...
(Madrid, 12-VII-1966). Ana Torrent Bertrán de Lis Segura. Actriz. Fue descubierta a los seis años por el productor Elias Querejeta, que buscaba una niña para la película de Víctor Erice El espíritu ...
Vihuelista y compositor nacido en Salamanca hacia 1509 y fallecido después de 1557. Se tienen muy pocas noticias sobre su vida. Debido a los problemas habidos con su hermano y su abuelo materno — ...
... – Madrid, 6-II-1821). Erudito y marino. José de Vargas Ponce. Retrato de Mariano Belmonte y Vacas, 1855. Museo Histórico Municipal, Cadiz).Discípulo de Esteban Carratalá y Vicente Tofiño, estudió ...
Ganadería. Antigüedad: 1-IV-1956. Señal: zarcillo en la derecha y horquilla y muesca en la izquierda. Divisa: azul y grana. Actualmente se anuncia a nombre de José Luis Pereda García. Finca: “La ...
También denominada Vasca. Raza autóctona ovina, catalogada “de fomento” su variedad “rubia” y “en peligro de extinción” su variedad “negra”, cuyo nombre oficial alude a su principal área de ...
En el mundo de la tauromaquia, conjunto de faenas y suertes que se practican en la plaza de toros, desde que se suelta la res hasta su arrastre.Concesión del privilegio real en 1802, para celebrar ...
Ganadería. Antigüedad: 17-V-1951. Señal: hoja de higuera en la izquierda y corte en la derecha. Divisa: verde y encarnada. Finca: Fuente Rey, Jerez de la Frontera (Cádiz). Procedencia: ganadería ...
Ayuntamiento de CADREITA (Navarra).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tudela. 276 m de alt. 27,2 km2. 1.901 h. . Proceso demográfico decreciente. A 75,5 km ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 8-VI-1924. Divisa: roja y verde. Señal: hoja de higuera en la oreja derecha y horquilla en la izquierda. Fundada en 1910 por José Vega con reses de Veragua y ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 5-X-1986. Divisa: verde, blanca y azul marino. Señal: punta de espada en ambas orejas. Tras dividirse la ganadería de Pedro Domecq Villavicencio en 1937, uno ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: no adquirida. Divisa: verde y grana. Señal: horquilla en ambas orejas. Fundada h. 1940 por Alicio Cobaleda con reses procedentes de Coqui-lla, se dividió en ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 15-VIII-1910. Divisa: encarnada y amarilla. Señal: muesca en ambas orejas. Procede de la ganadería formada por el marqués de la Conquista con reses jijonas. ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo partido: primero de oro, con dos vacas de gules puestas en palo; segundo de azur, con un castillo de plata. Bordura de plata, con ocho rosas de ...
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información