INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco. Una rama pasó a Indias.ARMASLa línea de Vizcaya trae: en campo de oro, un árbol de sinople, y un puerco espín de sable, pasante, al pie del tronco; en cada ángulo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con casa en Hellín (Albacete).ARMASLos de Vizcaya traen: escudo de oro, con un roble de sinople, y bordura de gules con ocho aspas de oro. Los de Hellín tienen: ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Vizcaya de donde pasó a Cantabria, La Rioja, Castilla, Navarra, Andalucía y América. Una línea establecida en Miranda de Ebro (Burgos) se llamó Carranza de Miranda. ...
Miembros de la congregación religiosa clerical de derecho pontificio, cuyo nombre oficial es Congregación de los Clérigos parroquiales o catequistas de San Viator. Fundada (3-XI-1831) por Luis María ...
Las escuadras de grullas surcando los cielos, con su vuelo enérgico y sostenido y su incesante trompeteo, constituyen una imagen cotidiana y emblemática del invierno en nuestro país. Estas enormes e ...
Nombre genérico aplicado en los distintos reinos cristianos peninsulares a las corporaciones de vecinos que se comprometían a auxiliarse recíprocamente; dicha denominación se extendió durante la Baja ...
. Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas substancias que en mayores cantidades producirían al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de ...
Armas de los MIRANDA (de Asturias). INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Pasó a Galicia, País Vasco, Navarra y a las Indias.ARMASEn campo de gules, cinco bustos de doncella más cinco veneras de plata ...
... Punta o saliente marino sit. en la orilla izquierda de la desembocadura del río Deva, en el golfo de Vizcaya.A la derecha, ALCOLEA (Crdoba). Batalla de ALCOLEA. (leo de J.M. Rodrguez Losada, Academia ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en la anteiglesia de Lemóniz (Vizcaya). Pasó a América estableciéndose en Chile.ARMASDe piata con un árbol de sinopie y atra-vesado al pie del ...
(Ei bar, Guipúzcoa, 1745 – Markina-Xemein, Vizcaya, 1804). Escritor. En 1770 fue nombrado cura párroco de la localidad vizcaína de Marquina, donde permaneció hasta su muerte. Moguel invirtió buena ...
Arroyo de las provv. de Burgos y Vizcaya, cuenca del Nervión, vertiente cantábrica. Nace en la prov. de Álava, en el térm. de Ayala, alimentado por las aguas de la vertiente S. de la sierra Garobel. ...
... , s. XIX. INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Bárcena de Cicero (Cantabria). Una rama pasó a Bilbao (Vizcaya).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata y, en sus almenas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Orozko (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un roble de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de gules, con un monte ...
Lug. del concejo de Las Carreras-Abanto, mun. de Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena (Vizcaya).
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información