(Jaén, 26-IV-1820 — Madrid, 30-IX-1898). Militar, geógrafo e historiador. Hijo del también militar Francisco Diego Coello y hermano de Diego y José y tío de Rafael Coello de Portugal y Oliván. ...
INTRODUCCIÓNTambién Sagarteguieta y Sa-garteguyeta. Linaje de Eibar (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, acompañada de dos cipreses de sinople ...
Armas de los URRAGA. INTRODUCCIÓNLinaje de Zarautz (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado; primero y cuarto de oro, con un grifo de gules; segundo y tercero de plata, con un jabalí andante de sable.
(Málaga, 10-IX-1906 — Madrid, 29-IX-1936). Pintor, cineasta, escenógrafo, publicista, ilustrador y cartelista._Accidente_ de ALFONSO PONCE DE LEÓN (1936). Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ( ...
... origen vasco cuyo primitivo solar estuvo en Aizarna, perteneciente al Ayuntamiento de Cestona (Guipúzcoa). Una rama fundó otro casal en la villa de Zumaya. Se extendieron por Andalucía, encontrándose ...
Armas de los BALDA. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Azkoitia (Guipúzcoa). De su segunda rama destaca Marina Sáez de Licona y Balda, madre de Iñigo de Loyola, quien fundaría la Compañía de Jesús ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Aya (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: en el primero, un árbol y al pie de él, sobre unos zarzales, un ciervo con un águila posada en su lomo y picándole en el ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Baliarrraín (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo cuartelado: primero, de oro con un roble de sinople frutado de oro, medio partido de plata con tres lobos de ...
Armas de los ORMAIZTEGI. INTRODUCCIÓNLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una banda de azur engolada en dragantes de plata; bordura jaquelada de plata y gules.
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 351 m de alt. 16, 7 km2. 6.550 h. . A 56 km al SO. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar se encontró en Guipúzcoa.ARMAS. En campo de azur, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, lampasados de gules y acompañada de una ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 406 m de alt. 26,28 km2. 966 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 36 ...
Denominación de los primeros nacionalistas vascos agrupados alrededor de Sabino y Luis Arana Goiri quienes, el 8-VI-1893, habían fundado en Bilbao (Vizcaya) el periódico _Bizkaitarra_ para difundir ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya primitiva casa solar estuvo en Elduayen (Guipúzcoa), de la que tomó el nombre. Se extendió después por la citada prov. creando nuevas casas en Tolosa y Hernani.ARMASLos ...
285 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información