Búsqueda


Mostrando 2.941-2.960 de 3.209 resultados para la consulta guipuzcoa

Arratabe

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con tres bandas de oro engoladas en cabezas de dragones de sinople, y segundo y tercero, de gules, con ...
94 palabras

Egurrola

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya primitiva casa solar perteneció a la jurisdicción de Urnieta. Otra casa hubo en Marquina (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: la partición alta, de ...
154 palabras

Illarregui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casa solar en Rentería.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un menguante de plata, y segundo, de oro con un león rampante de gules. Bordura ...
79 palabras

Isais

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo con dos lobos de sable andantes. Bordura jaquelada de oro y gules.
51 palabras

Juaristi

INTRODUCCIÓNTambién Joaristi. Linaje de Guipúzcoa.ARMASDe azur, con cuatro estrellas de oro, y en el centro un corazón de plata atravesado por una flecha. Bordura de plata con ocho aspas de azur.
69 palabras

Lecuona (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Oiartzun (Guipúzcoa). Una rama pasó a Perú.ARMASEn campo de azur, un águila de plata.
62 palabras

Oquendo

INTRODUCCIÓNLinaje de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEn campo de sinople, una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, y dos cabezas de sierpes saliendo de los ángulos bajos de ...
100 palabras

Pesca deportiva

Modalidad de pesca que se practica por entretenimiento, ocio o competición deportiva._Pescador con caña_. Tapiz a partir de un cartón de Francisco de Goya (siglo XVIII). Real Monasterio de San Lorenzo ...
5.981 palabras

Teodoro Reding de Biberegg

Teodoro REDING DE BIBEREGG. Retrato de José Aparicio, h. 1805. (Real Academia de la Historia, Madrid).(Schwyz, Suiza, 1755 -Tarragona, 23-IV-1809). Militar. Heredó la afición a las armas de su padre, ...
694 palabras

Velasco (linaje castellano)

Linaje castellano procedente, al parecer, de la Ribagorza, donde en el s. VIII aparece documentado un señor local llamado Ibn Belascot (’hijo de Velasco’). Un familiar suyo, Velasco _el Gascón_, ...
1.863 palabras

Amézqueta (río)

... de Aralar. Formado por los arroyos Bedayo y Amavirginia, surca el térm. homónimo y desemboca en el Oria, de la vertiente cantábrica, por su margen derecha, en la prov. de Guipúzcoa.
49 palabras

Chus Quirós

Armas de los QUIRÓS.(Mieres del Camino, Asturias, 13-VI-1940). Jesús Sánchez Quirós. Escenógrafo. Realizó estudios de filosofía en Madrid, donde entró en contacto con grupos teatrales alternativos. ...
254 palabras

Eugenio Imaz Echeverría

(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 14-VI-1900 — Veracruz, México, 28-I-1951). José Basilio Eugenio Imaz Echevarría. Filósofo, publicista, ...
1.341 palabras

Hernani

Plaza Berri en la villa ­guipuzcoana de HERNANI. INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 42 m de alt. 41,6 km2. 18.489 h. . A 9, ...
1.121 palabras

Ildefonso Cerdá Suñer

(Santa Coloma de Centelles, Barcelona, 23-XII-1816 – Caldas de Besaya, Cantabria, 26-VIII-1876). Ingeniero, urbanista y político.Fotografía de Ildefonso Cerdá Suñer Centellas (Barcelona), 23.XII.1815 ...
1.410 palabras

Joaquim Gomis i Serdañons

(Barcelona, 19-IX-1902 — 12-XII-1991). Fotógrafo.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALSu vocación por la fotografía se le despertó siendo todavía niño. Realizó sus primeras fotografías en la década de ...
1.028 palabras

Larreta

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una torre de azur superada de una estrella de lo mismo, y segundo y tercero, de gules con un grifo de plata.
68 palabras

Plaza (Mendaro)

Barrio del mun. de Mendaro (Guipúzcoa).
19 palabras

Rafael Durancamps

(Sabadell, Barcelona, 29-III-1891 – Barcelona, 4-I-1979). Rafael Durancamps i Folguera. Pintor._Capea en Calatayud_, obra de RAFAEL DURANCAMPS. (Colección particular, Madrid). TRAYECTORIA ARTÍSTICAFue ...
1.473 palabras

Recondo

INTRODUCCIÓNLinaje de Aya (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una banda de azur; segundo de gules, con cinco panelas de plata.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información