Crónica sobre la vida y la época de Juan II de Aragón (1458-1479), consorte de Navarra (1425-1441) y efectivo de Navarra (1441-1479). Su autor fue probablemente el judío converso Alvar ...
(Algezares, Región de Murcia, 6-V-1584 — Madrid, 24-VIII-1648). Escritor, político y diplomatico. Fue el quinto hijo de una familia noble de origen gallego.Retrato de DIEGO SAAVEDRA FAJARDO por ...
(Murcia, h. 1524 — ¿?, h. 1562). Religioso y poeta.VIDA Y OBRAFormado en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se doctoró en Teología, tomó el hábito en 1544. Espoleada su musa literaria durante ...
. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo, constituida por los territorios segregados de las diócesis de Cuenca, Orihuela, Murcia y Toledo. Coincide enteramente con la línea de su ...
(Milán, Italia, 1596 – Pavía, Italia, 1657). Político y eclesiástico. Miembro de una importante familia milanesa cuyos orígenes se remontan al s. XI. Hijo del comisario general de las tropas españolas ...
Médico η en Aragón activo durante la primera mitad del s. XVII. Estudió filosofía y medicina en la Universidad de Zaragoza, donde también obtuvo el grado de doctor. Reconocido ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 810 m de alt. 126,8 km2. 462 h. . A 128 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Cinco Villas, limita ...
Familia de mamíferos ungulados del orden de los artiodáctilos del género _Sus_, que comprende el cerdo como especie domesticada y el jabalí como especie salvaje.Cerdo (_Sus scrofa domestica_). ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Calahorra. Situada al SE. de la comunidad, limita con las comarcas de los Valles de Alhama-Linares al S., la ...
. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Moncada. 12 m de alt. 0,7 km2. 9.224 h. Proceso demográfico mantenido._._ TAVERNES BLANQUES Escudo Vista de la fachada del Ayuntamiento ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 467 m de alt. 6,5 km2. 180 h. A 6 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de ...
... . 446 m de alt. 26, 8 km2. 439 h. _._ A 163, 6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, limita con los térmm. de Alcañiz al N., Valdealgorfa al E.,...
Comarca de la provincia de Valencia. La capital de la comarca, Ayora, se encuentra a 104,6 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Canal de ...
Alain de Albret o Labrit, señor de Guyena, n. en 1471, hijo de Alain o Alano el Grande y de Francisca de Chatillon. Fue nombrado virrey de Navarra en 1484 tras la boda de su hijo, Juan de Albret, con ...
Comarca de la provincia de Girona. La capital de la comarca es la ciudad de Figueres, que se encuentra a 37 km al N. de la capital de la provincia. Situada en el extremo NE. de la Península Ibérica ...
(Cuéllar, provincia de Segovia, 1559 — Madrid, 29-III-1625). Historiador.Portada de _Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar Océano _o _Décadas _ (1601- ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por el térm. de Ujué, donde nace, en la falda S. del monte Chucho Alto (932 m de alt.) y ...
Lámina de bambú, madera, hierro o acero sujeta a un marco del mismo u otro material que entra en vibración al ser agitado con el dedo; el marco —ovalado o en forma de lira— se sujeta con los dientes ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias con casa solar en el lug. de Villahormes de donde pasó a Aragón.ARMASDe plata con un puente de sable de cuatro ojos con una torre en el medio y acompañado en lo alto de ...
113 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información