(Sarria, Provincia de Lugo, 1576 — Valladolid, 22 I-1636). También documentado como Gregorio Hernández. Escultor. Uno de los artistas más significativos del barroco español, creador de una escuela ...
(Arroba de los Montes, provincia de Ciudad Real, 1921 — París, Francia, 24-XII-1990). José García Ortega. Pintor y grabador. Trayectoria artísticaDespués de trabajar en publicidad desde 1940 hasta ...
A lo largo del siglo XX parece haberse impuesto a la visión tradicional de museo como centro de conservación, exposición e investigación, cierto afán de espectacularidad y deseo de seducción del ...
También escrito Nágima. Río de la vertiente mediterránea, afluente del Jalón por su margen izquierda, en la cuenca del Ebro. NájimaUbicación geográficaCuenca hidrográficaEbroNacimientoBliecosDesemboc ...
Villa y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial homónimo. 1.349 m de alt. 46.2 km². 54 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgVadillo de la Sierra& 160;Fuente el Caño de ...
(h. 899 — monasterio de San Julián y Santa Basilisa de Ruiforco, Ruiforco de Torío, provincia de León, agosto de 933). Rey de León (926-932). Vida y reinadoHijo de Ordoño II, fue uno de los ...
(La Coruña, 31-VIII-1805 – Madrid, 2-I-1864). Literato, jurisconsulto e historiador. Estudió Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), recibiendo posteriormente clases de literatura ...
(Viana, Navarra, 1634 – Logroño, La Rioja 8-X-1715). Jesuíta y cronista oficial del Reino de Navarra. Rector de distintos colegios de la Compañía, entre ellos Loyola (1690), Pamplona (1692-1694), ...
(Guadalajara, 27-I-1945). Político y abogado. Diputado de Unión de Centro Democrático (UCD) por Guadalajara en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982) y del Partido Popular ( ...
IntroducciónMendigorria. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tafalla. 401 m de alt. 39,4 km2. 994 h. . A 29 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
Río de la provincia de Palencia, afluente del Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. ValdaviaLa Puebla de Valdavia (provincia de Palencia), en el valle del río Valdavia. ...
Villa y municipio de la provincia de Córdoba, partido judicial de Montoro. 168 m de alt. 22,1 km2. 7.067 h. . .fot300 imgVilla del RíoEscudo& 160;Parroguia de la Inmaculada Concepción. Próxima al ...
CASTROVIEJO (La Rioja).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Logroño. 955 m de alt. 20,8 km2. 49 h. Proceso demográfico regresivo. A 27 km al S. de la capital ...
... , obra del monje FLORENCIO.Escriba, miniaturista y monje de origen andaluz, documentado entre 937 y 978. Se le considera el gran miniaturista del condado de Castilla y, junto con Magio y...
Río de las provincias de Soria y Zaragoza, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. IsuelaUbicación geográficaCuenca hidrográficaEbroNacimientoAlto de los Almudejos, en ...
Villa, municipio y partido judicial de la Comunidad de Madrid. 665 m de alt. 43,1 km2 . 187.720 h. (2017). Proceso demográfico creciente..fot300 imgLeganésEscudo& 160;Plaza de toros de Leganés con ...
(Madrid, 6-VI-1900 — 4-II-1977). Arquitecto. Vida y obraLicenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en 1923. Durante su etapa de estudiante realizó ya algunos trabajos, como la ...
(Girona, 1356 — Barcelona, 31-V-1410). El Humano. Rey de la Corona de Aragón (1396-1410) y de Sicilia (Martín II, 1409-1410). Segundo hijo de Pedro IV el Ceremonioso de Aragón (1336-1387) y de Leonor ...
... . 90,8 km2. 469 h. A 89 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de El Barco de Ávila, limita con los términos de Puerto Castilla al O.,...
515 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información