(Almería, 19-IX-1939 — Madrid, 28-IV-2007). Político y magistrado.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALSe licenció en Derecho por la Universidad de Granada y siguió la carrera judicial: fue juez de ...
Rambla de la vertiente cantábrica, afl. del río Bidasoa por la derecha. Nace en el térm. de Baztán (Navarra), al NE. del lug. de Erratzu, y desemboca en las proximidades de este mismo lug.
INTRODUCCIÓNLinaje de Matute (La Rioja). Una rama pasó a Navarra.ARMASEn campo de gules, una encina de sinopie y dos ovejas al natural, empinadas al tronco, una a cada lado. La línea de Cataluña lleva ...
Estudio y práctica de la creación, la transformación, la reforma y el progreso de las ciudades.Castro de Coaña (Asturias) de la Edad del Hierro. INTRODUCCIÓNEl URBANISMO nació como disciplina autónoma ...
Villa, num. y p. j. de la prov. de Burgos. 798 m de alt. 125,8 km2. 33.172 h. (2022) . Proceso demográfico estable. ARANDA DE DUERO Bandera Escudo Portada gótica isabelina de la ...
Pueblo prerromano de etnia celta que dio nombre a una de las nueve provincias (Autrigonia) en que Leovigildo (568–586) dividió la Península Ibérica (579).TERRITORIOEstaban situados en la zona O. de _ ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Urzainqui (Navarra).ARMASTres rocas; sobre éstas un puente y en él la cabeza coronada de un rey moro, que son las armas del valle del Roncal.
(Balaguer, provincia de Lleida, 1380 — Xàtiva, provincia de Valencia, 1-VI-1433). _El Desdichado_. Conde de Urgell (1408-1413), vizconde de Àger y barón de Antillón, Alcolea de Cinca y Fraga. Hijo de ...
(Madrid, 30-XI-1575 — 1653). Jurisconsulto, erudito, escritor y administrador colonal.VIDA Y OBRAEstudió leyes en la Universidad de Salamanca, en la que se doctoró en 1608 y ocupó varias cátedras de ...
... , cantabria, 20-I-1945). Político y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Ha sido redactor en los periódicos _Alerta, El Correo Español, Hoja del Lunes ...
Partido político constituido en el Acto de Montejurra (Estella, Navarra) de 1965 a raíz de la escisión entre las diferentes tendencias en el seno del carlismo.ORÍGENES Y TRAYECTORIAPresidido por ...
Río de la prov. de Navarra, afl. del Elorz por la derecha, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente occidental de la sierra del Tajonar, en el térm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo de gules, cuartelado: primero, con una cruz de plata; segundo y tercero, con una cadena de plata puesta en contrabanda, y cuarto, con una sierpe de plata; ...
101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información