Búsqueda


Mostrando 3.261-3.280 de 6.265 resultados para la consulta castilla

Zorro

También conocido como zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes). Especie tipo del género Vulpes, mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. De las 45 subespecies catalogadas, la que pertenece a l ...
5.462 palabras

Aisar

IntroducciónOibarre Mun. y villa de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 569 m de alt. 47,9 km2.972 h. . Proceso demográfico regresivo. Situado al SE., a 44,2 km de la capital en las ...
813 palabras

Alonso Ortiz

(Villarrobledo, Albacete, mediados siglo XV–Toledo, 1530). Eclesiástico y escritor. Estudió Teología en Salamanca, donde cursó también griego, hebreo y árabe, y se doctoró en Derecho, tras lo cual se ...
355 palabras

Arizón

IntroducciónLinaje originario de Irlanda, extendido por Cataluña, Castilla, Extremadura y Andalucía.Armas. Trae: escudo de plata y una cruz llana, de gules, cargada de cinco flechas de oro: tres ...
107 palabras

Eugenio de Tapia

(Ávila, 18-VII-1776 — Madrid, 4-VIII-1860). Eugenio Vicente Ferrer de Tapia García. Escritor, político, polígrafo e historiador. Se sirvió indistintamente de los seudónimos Ernesto, Correa, El ...
2.932 palabras

Janin Lomme

(Tournai, Bélgica, ¿? — Viana, reino de Navarra, 1-I-1449). También documentado como Janin Lome o de Lome. Escultor y arquitecto. Mausoleo en alabastro de Carlos III el Noble de Navarra y su esposa ...
999 palabras

Joaquín Doménech

Escultor activo en el siglo XIX nacido en Morella (Castellón). Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y fue discípulo del escultor Francisco Esteve. Entre otras esculturas ...
134 palabras

Marquesado de Villafranca

Título concedido en el año 1475 por la reina Isabel I de Castilla (1474-1504) a Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa.
50 palabras

Ns20:Juan (XXIII)

(Nápoles, Italia, h. 1370 – Florencia, Italia, 22-XI-1419). Baldassare Cossa. Antipapa (1410-1415). Cardenal desde 1402 y legado de Romaña desde 1403, fue elegido papa a la muerte de Alejandro V (1409 ...
723 palabras

Sacristán (linaje)

IntroducciónLinaje de Luna (Zaragoza). Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de oro, un puente de piedra de cuatro ojos sobre un río y superado de un brazo armado con una espada en la mano; frente ...
103 palabras

Sierra de Huelva

Comarca de la provincia de Huelva. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca de El Andévalo al S., con las provincias de Badajoz al N. y Sevilla al E. y con Portugal al O.Gruta de las ...
5.412 palabras

Sorto

IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de azur, un águila de oro; bordura de oro con ocho candados abiertos de sable.
54 palabras

Tirteafuera (río)

Río (en ocasiones denominado arroyo) de la provincia de Ciudad Real, afluente del Guadiana por la izquierda, en la vertiente atlántica. TirteafueraUbicación geográficaCuenca ...
911 palabras

Vega Baja del Segura

En catalán, Baix Segura. Comarca de la provincia de Alicante, cuya capitalidad reside en la ciudad de Orihuela. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Medio Vinalopó al N. y Bajo ...
6.624 palabras

Villarín (linaje)

IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de gules, un caballero armado de todas las armas y situado entre dos doncellas.
53 palabras

Vizcondado de Altamira de Vivero

... de Altamira a Juan de Vivero, señor de Vivero, Alta-mira y Barcial de la Loma, contador mayor de Castilla. La nueva denominación del título cambió en 15-IV-1473 a la actual. Expedida carta en 1958 ...
81 palabras

Condado de San Cristóbal

... IV (1788-1808) a Julián de San Cristóbal y Eguiarreta, ministro del Consejo de Guerra, regente de la Chancillería de Oviedo, miembro del Consejo de Castilla y caballero de la Orden de Carlos III.
103 palabras

Cultura Pirenaica

Facies cultural del Calcolítico y de la Edad del Bronce inicial, caracterizada por la aparición de manifestaciones megalíticas entre grupos humanos del Pirineo. Un dolmen en tierras pirenaicas del ...
1.847 palabras

Guzmán (linaje)

Armas De los GUZMÁN.IntroducciónLinaje antiguo de España muy extendido por la Península, descendiente de los antiguos reyes de León. Entre sus diversas ramas, destaca la de los marqueses de Toral, ...
394 palabras

Ignacio Francisco de Glimes de Bravante

(Namur, Bélgica, 1677 - Madrid, 1745). Militar y administrador. I conde de Glimes de Bravante. En 1703 se trasladó a España, donde se mantuvo al servicio de Felipe V (1700-1746). Fue comendador de la ...
249 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información