(Madrid, 16-IX-1928 — 9-IV-2008). Filólogo y dialectólogo. Hijo del espectrocopista Miguel Ángel Catalán Sañudo y de la maestra y pedagoga Jimena Menéndez Pidal, y por tanto, nieto del filólogo, ...
(Cádiz, 30-III-1806 - Madrid, 4-IV-1857). Militar y político. Conde de Alcoy y vizconde de Alzira. Hijo menor del marino Agustín de Roncali y Martínez de Murcia, y hermano del I marqués de Roncali, ...
Noble catalán m. h. 1294 o 1296. Galceran V _el Joven._ Hijo de Galceran IV _el Viejo_ de Pinós y de Esclarmunda de Canet, señora de La Guàrdia de Ripollès. Señor de Pinos, Vallmanya, Tàrrega, Josa, ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Antequera. 448 m de alt. 34,7 km2. 2.338 h. A 69 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Depresión de Antequera, limita con ...
Barranco de la prov. de Navarra, cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Uztárroz, Oronz, Esparza, Sarriés y Güesa, donde tributa por la derecha en el ...
(Barbastro, provincia de Huesca, ¿1582?, ¿1599? — Madrid, 2-X-1655). Poeta y dramaturgo._Obras varias de Jerónimo de Cáncer y Velasco_, editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2005. El ...
(Loiret, Francia, después de 1363 — Pamplona, Navarra, 27-II-1416). Reina de Navarra (1387-1415). Hija de Enrique II _el de las Mercedes_ de Castilla (1369-1379) y de Juana Manuel de Castilla, y ...
También Pedro de Navarra y _Doctor Fundatus_. Religioso, teólogo y consejero real n. en Villava (Navarra) y m. probablemente en Pamplona, en 1347. Estudió, según parece, en el convento de San ...
Puente de época romana, situado junto a la localidad homónima, en la vía que unía Cáceres (_Norba Caesarina_) con Lisboa (Olisipo), que formó parte de una extensa red de comunicaciones viarias ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 215 m de alt. 12, 1 km2. 708 h. . a 17 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Zaragozana del Ebro, limita ...
... ). Religioso y escritor. Ingresó en la Orden de los Escolapios, de la que fue asistente provincial, rector de Zaragoza (1794-1801) y provincial de las Escuelas Pías de Aragón (1801-1804). Miembro...
(Anciles, Benasque, provincia de Huesca, 14-II-1792 — El Escorial, Comunidad de Madrid, 31-VIII-1866). Militar y político. Ministro de la Guerra en tres mandatos y alcalde de Madrid (1855-1857), ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople entre dos montes de lo mismo y, en la izquierda del jefe, una estrella de gules; segundo de plata, con una ...
También aliara. Nombre que se daba a la comida en la que participaban los contratantes y testigos que concurrían en un contrato de venta. El Fuero de Tudela (Navarra) señala que el adquisidor del bien ...
Hostilidad contra los judíos desencadenada a lo largo de la Edad Media, por motivos esencialmente religiosos y nunca racistas —cuya expresión sería el antisemitismo—, pues ésta es una categoría aje ...
Nombre con muchas variantes aplicado a monedas de diversos reyes de nombre Carlos, especialmente de Carlos II de Navarra, en plata, imitación del _gros tornés_ de Francia, y de Carlos I de Anjou en ...
Planta herbácea vivaz de la familia de las ranunculáceas, _Hepatica nobilis._ Las hojas son básales, con pecíolo largo y compuestas por tres folíolos lobulados. Flores solitarias de color azulado o ...
(Rubí, Barcelona, 1902 - Boulogne-sur-Seine, Francia, 1968). Político. Ya en su adolescencia militó en agrupaciones de tinte catalanista, y en 1922, el año de su fundación, se afilió al partido _Estat ...
Johannes Wrede o Wreede, por su posible parentesco con el organista de Brujas (Bélgica) Rolando de Wrede. Compositor de origen flamenco, activo en España durante la década de 1470. Fue cantor en la ...
237 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información