(Badajoz, 1927 — Madrid, 2009). Pintor y escenógrafo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEn 1941 se trasladó a Madrid, donde estudió con Ramón Stolz pintura mural y procedimientos en la Escuela de Bellas Artes de ...
... concedido el 27-II-1709 a Juan de Acuña y Bejarano, capitán general de los Reales Ejércitos, virrey de Aragón, Mallorca y Nueva España, comendador de la Orden de Alcántara y caballero de Santiago.
... romano Lucio Murena, muy extendido por la Península. Sus solares más antiguos radicaron en Cantabria, La Rioja, Aragón, Galicia y Castilla, de donde pasaron a Andalucía, y Extremadura.ARMASEn...
(Zaragoza, 1743 - Alfranca, Zaragoza, 1799). Economista y militar. II marqués y señor de la Villa de Ayerbe. Aunque inició su carrera como militar y sirvió en los Guardias de Corps, su gusto por las ...
... .Patio del palacio de los Condes de Argillo, s. XVII. Sede del Museo Pablo Gargallo. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Fulleda (Lleida), donde fundó nueva casa.ARMASEn campo de azur ...
(Madrid, 1920 — 10-XII-1996). Arquitecto.TRAYECTORIA PROFESIONALTitulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1949) con “premio extraordinario de fin de carrera” —durante sus ...
Conjunto de tropas voluntarias del Ejército español, fuerza militar de élite creada en 1920 en Ceuta, hoy encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.Francisco Franco con ...
Torralba. Lug. y mun. de la prov. de Castellón, p.j. de Nules. 729 m de alt. 21, 2 km2. 81 h. TORRALBA DEL PINAR Escudo Vista de Torralba del Pinar País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz. 870 m de alt. 58, 3 km2. 242 h. A 104 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
(Zaragoza, 1872 — 1949). Historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Derecho y en Filosofía y Letras (1897) por la Universidad de Zaragoza, se doctoró en ambas carreras en Madrid, y en ...
(Barcelona, 24-X-1889 – 1972). Historiador, archivero y bibliotecario. Licenciado en Derecho en la Universidad de Barcelona y en Filosofía y Letras en la de Valencia y doctor en Historia y en Derecho ...
Armas De Los Gregorio. INTRODUCCIÓNLinaje patronímico derivado del antropónimo Gregorio, muy extendido por España y América, con distintas casas en la villa de Belvís de la Jara (Toledo) y en la c. de ...
Río de la provincia de Huesca, en la subcuenca del Cinca, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. ISUELA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Ebro Nacimiento Collado de Labarza, sierra de ...
(Madrid, 20-1-1951). Actor. Titulado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático. En la década de 1970 actuó en la obra _La cocina,_ y en 1975 debutó en el cine en la película _Pascual ...
(Quintana de la Serena, provincia de Badajoz, 10-I-1966). Político.José Antonio Monago Terraza es un político español, presidente de la Junta de Extremadura entre 2011 y 2015. También desempeñó los ...
Político rosellonés activo en el s. XIV. Hijo de Pedro de Fenollet, señor y I vizconde de Illa. En 1322 fue lugarteniente de los condados de Sancho I de Mallorca (1311-1324), gran camarlengo, ...
El cardenal Primado Luis María de Borbón. Retrato de Goya, s. XIX. (Museo del Prado, Madrid). INTRODUCCIÓNPrelado que goza de prerrogativa u honor especial sobre los obispos y arzobispos de un país o ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 978 m de alt. 35,4 km2. 34 h. __. A 107 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del ...
Comarca de la provincia de Tarragona, cuya capitalidad reside en la ciudad de Gandesa. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Ribera dEbre al N. y E. y Baix Ebre al S., y con las ...
4.685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información