También conocido como Deza o Algadir. Río de las provincias de Soria y Zaragoza, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. HENAR UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Ebro Nacimiento Almazul ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 823 m de alt. _._ 122 051 h. (2021). Proceso demográfico decreciente 3.210,79 hab/km2. LEÓN Bandera Escudo Murallas medievales ...
Manuel GARCÍA GIL(San Salvador de Camba, Lalín, Pontevedra, 14-III-1802 – Zaragoza, 28-IV-1881). Eclesiástico. Estudió Filosofía y Teología en el seminario de Lugo e ingresó en la Orden de ...
Título concedido el 30-VI-1532 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) y el rey Carlos I (1516-1556) a Fernando de Alarcón Illanes, marqués del Valle Siciliana, consejero real y ...
Tumba monumental al modo de la de Mausolo, sátrapa de Caria (377-353 a.C), en Halicarnaso, considerada por los antiguos una de las siete maravillas del mundo. Suetonio y Estrabón fueron los primeros ...
Lug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 239 m de alt. 25,3 km2. 713 h. Sit. en la com. de la Ribera Zaragozana del Ebro, limita con los térmm. de Tauste al N. y E., Gallur al SE. y ...
Armas de los PEREZ DE ILLARZA. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable manchados de gules y con un cuchillo clavado en el cuello; bordura de azur, con ocho aspas de oro.
(Les Borges Blanques, Lleida, 1861 – Madrid, ll-X-1928). Jurisconsulto y escritor. Se doctoró en Derecho civil y canónico y fue profesor de las facultades de Derecho de Barcelona y Madrid. Fue ...
(Córdoba, ¿? – Granada, 1148). Gobernador general de al-Ándalus, Murcia y Valencia. Era hijo de Ganniyya, de quien proviene el epónimo de la dinastía almorávide del clan lamtuna, y de su primo ’Alí ...
... ). Religioso mercedario y teólogo. Impartió clases de artes en Toledo y de teología en Salamanca. Fue definidor de su orden en Aragón. Escribió _Vita Sancti Petrii Paschasii_ (1676) y _Tractatus...
Torre de la iglesia en CEUTÍ (Murcia) INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Molina de Segura. 86 m de alt. 10,3 km2. 6.378 h. Proceso demográfico creciente. A 17 km al ...
... . de Alcañiz. 706 m de alt. 32,56 km2. 130 h. . A 167 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Bajo Aragón, subcomarca de Tierra Baja del Río Matarraña,...
(Hecho, Huesca, 1500 - El Escorial, Madrid, 16-VIII-1574). Religioso. Nacido en el seno de una familia modesta, a los catorce años viajó a Zaragoza para cursar estudios de gramática y artes. Por ...
Esciavo a quien se ha dado la libertad, respecto de su patrono.HISTORIAEl Derecho romano contemplaba la posibilidad de extinción de la esclavitud y, por tanto, de la adquisición de la condición de ...
Página del Cancionero de Estúñiga (s. XV), denominado así por ser Lope de ESTÚÑIGA el poeta que aparece en primer lugar.(¿?, h. 1406/1410 -h. 1477/1480). Escritor. Representante de la clase nobiliar ...
(¿?, h. 1386 — Aviñón, Provenza, Francia, 1464). _El Viejo_. Eclesiástico. Hijo de la condesa Isabel I de Foix y de Archibaldo de Grailly, en 1409 fue nombrado obispo de Lescar (Francia) por el papa ...
Dama de Baza. Divinidad funeraria de terracota policroma procedente de la necropolis de _Basti_ (Baza, Granada), s. IV a.C. (Museo Arqueológico Nacional, Madrid).Periodo de la historia del hombre que ...
Teólogo e historiador de origen hispano, posiblemente natural del N. de Aragón o Cataluña (Huesca o Lleida), activo en el s. IX. Hacia el año 827 abandonó su tierra natal y atravesó los Pirineos ...
(Loja, provincia de Granada, 5-VIII-1800 — Madrid, 23-IV-1868). Militar y político. I duque de Valencia.Ramón María Narváez. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid. INTRODUCCIÓNSe le puede ...
3.704 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información