(Sevilla, 5-V-1916 — Málaga, 28-I-2005). Teólogo, eclesiástico y escritor.VIDA Y OBRAAl terminar sus estudios primarios, ingresó en el seminario de Málaga (1929-1931), diócesis dirigida entonces por ...
(Sevilla, 15-IV-1902 – 31-X-1967). _Chicuelo._ Matador de toros. Hijo de Manuel Jiménez Vera _Chicuelo y_ padre de Rafael Jiménez Castro _Chicuelo._Chicuelo y Rafael Gómez Ortega, _el Gallo_.Contrajo ...
El escritor Mariano José de LARRA Y SÁNCHEZ DE CASTRO(Madrid, 24-III-1809 – 13-II-1837). _Fígaro._ Escritor. Padre de Luis Mariano de Larra y Wetoret. Tras abandonar España el rey José I (1808-1813 ...
Armas de los NAVA. INTRODUCCIÓNTambién Navas. Existen diversas familias de este apellido sin relación genealógica alguna entre sí.ARMASLos de Asturias y Andalucía traen: escudo jaquelado de quince ...
Ciencia que estudia la moneda.Denario ibérico, ss. III-II a.C. INTRODUCCIÓNLa moneda es un objeto que ha servido y sirve a los hombres como medio de cambio y común medida de valor, que supera los ...
(Barcelona, 27-XII-1922 — El Masnou, provincia de Barcelona, 22-X-1989). Político y economista.Ramon Trias Fargas, 1977. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALHijo del reputado médico Antoni Trias i ...
Río de la prov. de Navarra, afl. del río Arga por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Biurrum-Olcoz, de la confluencia de varios cursos que proceden del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de oro, con bor-dura de gules; segundo cuartelado: primero de gules, con un castillo de oro; segundo y tercero de plata, con un lobo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, una cruz de sable, tre-bolada y dentellada, con las puntas de los dientes vueltas al exterior; en cada cantón, dos lobos de sable, y a ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una rama pasó a Castilla.ARMASEn campo de plata, una banda de sable y, puesta en orla, brochante sobre el todo, una cadena de oro de ocho eslabones. La ...
Basílica de Nuestra Señora del Pilar, junto al río Ebro y el Puente de Piedra, (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLa tradición pilarista descansa, esencialmente, en la venida a _Zaragoza_ de la Virgen María el ...
4.547 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información