(Juneda, provincia de Lleida, 17-IV-1930 — Valladolid, 3-VII-2008). Escritor. Vida y obraNació en el seno de una familia de origen castellano. Pasó sus primeros años en Galicia y, posteriormente, se ...
(Valladolid, 8-VII-1545 — Madrid, 25-VII-1568). Infante de España. Primogénito del entonces príncipe Felipe (futuro Felipe II de España) y de su primera esposa, María Manuela de Portugal, hija a la ...
Guerra de la IndependenciaJunta de Gobierno de 1808PresidenciaAntonio Pascual de Borbón y de SajoniaEstadoPedro de Cevallos y GuerraGracia y JusticiaSebastián Piñuela AlonsoGuerraGonzalo OFarrill y ...
Villa, municipio y sede de partido judicial de la provincia de Málaga. 18 m de altitud. 137,5 km2. 70.228 h (2020). . El municipio comprende las entidades de población de Atalaya-Isdabe, Bahía Dorada ...
... (Álava). Asistió como testamentario a la muerte de Isabel la Católica, en su condición de consejero de Castilla. Destacó por su fidelidad al rey en la Guerra de las Comunidades (1520-1521) y creó ...
(Alarcón, Cuenca, 1395 – 1451). Religioso agustino. Amplió sus estudios eclesiásticos en Italia, donde adoptó la doctrina conocida como Observancia, que propugnaba la recuperación de las normas ...
Raza porcina de origen inglés, integrada en España. Ejemplar de cerdo de la raza Large White. Fuente: MAGRAMA.OrígenesDe origen inglés, perteneciente al tronco Céltico, está muy adaptada e integrada ...
Ciudad del Perú, capital del departamento homónimo y de la República. 154 m de altitud media. 11.852.210 habitantes (2017) .Iglesia y monasterio de San Francisco en Lima.HistoriaLima fue fundada por ...
(Plasencia, Cáceres, 1472 – h. 1530). Escritor y cronista. Hijo natural del arcediano de Coria (Cáceres) y arcipreste de Trujillo (Cáceres) Diego González de Carvajal. Estudió leyes en la Universidad ...
Armas de los OLMEDILLA.IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople, y un lebrel blanco atado al tronco con cadena de hierro; en jefe, tres estrellas de gules. Otra línea lleva ...
IntroducciónIntroducciónvilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial homónimo. 966 m de alt. 13,8 km2. 64 h. A 41 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra ...
Nombre que reciben dos acuerdos suscritos en Londres en 1362 por Pedro I el Cruel de Castilla (1350-1369), el primero de ellos con Eduardo III de Inglaterra (1327-1377) y el segundo con el hijo de ...
Denominación que reciben los centros de estudio de las aljamas hebreas de la España medieval, vehículo de la corriente racionalista, cuyo más significado representante fue Maimónides. Maimónides, uno ...
Del latín albigensis. Nombre que recibieron los seguidores de una doctrina cristiana herética de los siglos XII y XIII, que giraba en torno a la concepción del mal y se fundamentaba en el dualismo ...
Albogue (véase) mayor de sonido hondo y grave que, con àquel, era a Castilla lo que las chirimías a la Corona de Aragón (xelamia gran); “Gayta é axabeba, el inchado albogón…” (Libro de Buen ...
Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Albacete. 925 m de alt. 98,6 km2. 647 h. (2020) Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAlcadozoEscudo& 160;Ayuntamiento de AlcadozoPaís& ...
AMPUDIA (Palencia).IntroducciónVilla y municipio de la provincia y partido judicial de Palencia. 790 m de alt. 133,2 km2. 832 h. . Proceso demográfico regresivo. A 26 km al SO. de la capital de la ...
Periodo que precede a la Cuaresma, durante el cual se celebran fiestas populares consistentes en mascaradas, comparsas y bailes. Instrucción para la concurrencia de bayles en máscara en el Carnaval ...
Lug., municipio y partido judicial de la provincia de León. 1.048 m de alt. 65,6 km2. 452 h. Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgCarroceraBanderaEscudo& 160;Vista panorámica del núcleo de ...
1.312 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información