Los momentos álgidos de la investigación química en España coinciden con los momentos de máximo desarrollo en el campo de la medicina. Algunos de los aparatos utilizados tanto en los talleres antiguos ...
INTRODUCCIÓNPoblación mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 447 m de alt. 22 km2. 597 h. A 55 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Bages, limita con los térmm. de Moia ...
Ciencia que estudia la moneda.Denario ibérico, ss. III-II a.C. INTRODUCCIÓNLa moneda es un objeto que ha servido y sirve a los hombres como medio de cambio y común medida de valor, que supera los ...
INTRODUCCIÓNMUSA SAPIENTUMTambién bananero. Planta herbácea de la familia de las musáceas que puede alcanzar 4 m de alt. El tallo es un rizoma a partir del cual nacen las hojas, cuyas vainas crecen ...
RASA del cabo Mayor (Cantabria).Forma de relieve característica de amplias zonas del litoral peninsular e insular. Las rasas son plataformas de abrasión marina, muy habituales en el litoral cantábrico ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 948 m de alt. 59,9 km2. 1.361 h. . A 43 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p.j. de Daroca. 882 m de alt. 25, 9 km2. 78 h. _._ A 75 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Daroca, limita con ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Salas de los Infantes. 962 m de alt. 19,5 km2. 25 h. A 40 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies Burgalesas ...
(Nápoles, Italia, 1571 – ¿Madrid?, 1648). Marino. Hijo de, Álvaro de Bazán. II marqués de Santa Cruz. Capitán general de la escuadra de Galeras de Nápoles (1603). Participó en ataques contra los ...
BARBOLLA (Segovia). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Sepúlveda. 942 m de alt. 24,5 km2. 259 h. Proceso demográfico regresivo. A 68,2 km al NE. de la cap. de la prov., en la ...
. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 830 m de alt. 79,2 km2. 1.063 h. _._ Proceso demográfico decreciente. BENASAL Escudo de Benasal Escudo Portal de ...
... utilizado para designar varias especies de moluscos gasterópodos de los géneros _Littorina_ (bígaro), _Monodonta_ y _Gibbula_ (peonza), que viven en la zona intermareal del Atlántico y Mediterráneo.
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Ontinyent. 200 m de alt. 19 km2. 2.126 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 94,4 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p. j. de La Bañeza. 828 m de alt. 87,8 km2. 1.552 h. Proceso demográfico regresivo. A 65 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos ...
Mausoleo romano de Centcelles en CONSTANTÍ (Tarragona). INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Tarragona. 87 m de alt. 30,9 km2. 5.657 h. __. Proceso demográfico creciente. A 6 km al NO. de ...
Último periodo de la era Mesozoica o Secundaria, que abarca desde hace 140 millones de años hasta hace 65 millones, y su nombre proviene de la presencia en sus terrenos de una roca sedimentaria, la ...
DONJIMENO (Ávila). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Arévalo. 884 m de alt. 14,8 km2. 168 h. Proceso demográfico regresivo. A 55 km al NO. de la capital de la provincia en la ...
La Empresa Nacional de Autopistas (ENAUSA) nace el 21 de marzo de 1984 con el objetivo de construir y explotar autopistas de peaje y otras vías, previa autorización del Gobierno. La construcción de ...
Las grises costas invernales del norte de la Península reciben todos los años un pequeño —aunque regular— contingente de unas aves originarias de las latitudes más gélidas del continente. Se trata de ...
Lug. y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Mérida. 231 m de alt. 16,3 km2. 1.462 h. (2019) Proceso demográfico creciente.Portada de la iglesia de la Purísima Concepción en Esparragalejo. GEOGRAFÍAA ...
453 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información