(Barcelona, 14-V-1669-Bruselas, Bélgica, 1740). Militar. En 1694 el monarca Carlos II (1661-1700) le distinguió con el título de marqués de Rubí, gracias a los méritos de su padre, Pedro de Rubí y de ...
... derecha, José FULGOSIO y siega del trigo en La FULIOLA (Lleida).(La Coruña, 1811 – Madrid, 7-V-1848). Militar. Tomó parte en la I Guerra Carlista (1833-1840) en las filas del pretendiente Carlos (V ...
Militar activo en los siglos XVIII y XIX. Era mariscal de campo cuando estalló la Guerra de la Convención (1793-1795), durante la cual se encargó de organizar el cuerpo de ...
... consideraba que “el fusilamiento de Gri-mau, condenado en juicio sumarísimo por un Tribunal Militar, es un acto de guerra. La calificación que ha servido para condenar no es imaginable -aplicada ...
... mercado europeo se desarrolló de forma paralela al americano, a veces a partir de material militar ya empleado en la I Guerra Mundial (1914–1918), aunque por encontrar los fabricantes un mercado ...
(Pamplona, Navarra, 28-V-1841 - Madrid, 1898). Militar y político. Padre de Antonio Daban Vallejo. Con el grado de alférez tomó parte en la Guerra de África (1859-1860), tras lo que fue ascendido a ...
... -1851 – Madrid, 20-VIII-1926). Marino y escritor. Tras realizar su formación en el Colegio Naval Militar de San Fernando (Cádiz), en 1868 embarcó como guardia marina en la fragata Esperanza y vivió ...
... , se vieron progresivamente sometidos por el poderío de Te-nochtitlán: en 1458 está documentada una expedición militar azteca contra los otomíes, muchos de los cuales optaron por emigrar e instalarse ...
(¿?. finales siglo XIII – ¿?, 1333). Militar y merino mayor de León. Sirvió al rey Fernando IV de Castilla (1295-1310), quien le concedió el título de conde y la propiedad de los señoríos de ...
... la Católica (tres veces caballero), la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la Orden del Mérito Militar, la Medalla de Alfonso XII, la Orden de Cristo de Portugal y la Orden de San Miguel en Baviera ...
... s rápido, Eduardo huyó y no pudo ser alcanzado. Reunió a sus leales, y, aplicando la misma táctica militar que Simón había empleado hasta entonces, salió vencedor. Simón murió valerosamente. Ya fuese ...
... .• VV.AA. “Don Antonio García Tapia: Médico Segundo del Cuerpo de Sanidad de la Armada”. En Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España, ISSN 1887-8571, Vol. 55, Nº. 3 ...
... España en ausencia de Fernando VII, carentes, a su juicio, de una dirección política y militar adecuada a los principios que él defendía. En el artículo “Reflexiones generales sobre la revolución ...
(Cádiz, 1801 – 1877). Escritor, médico y militar. Ingresó en la Academia de Ingenieros, de donde salió con el empleo de primer teniente, en 1823, fecha en la que fue hecho prisionero por las tropas ...
(Gijón, Asturias, 14-I-1827 – Madrid, 1889). Militar. Tras graduarse en la Escuela de Ingenieros Navales, pasó a desempeñar funciones de inspector general en el Cuerpo de Ingenieros de la Armada. ...
... ). Óleo sobre lienzo. Museo Nacional del Prado, Madrid).Vida y obraHijo del también pintor y militar Jan Van Kessel el Viejo, se formó en el arte de la pintura, presumiblemente, en su tierra natal ...
(Lisboa, Portugal, h. 1606 -Tarragona, 17-VI-1643). Militar. VIII conde de Aguilar, señor de los Cameros y marqués consorte de Hinojosa. Hijo y sucesor de Felipe Ramírez de Arellano y Zúñiga, VII ...
... le permaneció fiel; desde allí vino a España para ofrecer la ciudad a cambio de ayuda militar con que luchar contra al-Nasir y recuperar el trono; tras esta oferta, se entablaron las negociaciones ...
(Ceuta, 7-VII-1945). Político.Formación e inicios en políticaHijo de militar, estudió bachillerato en Cádiz y Utrera (Sevilla). Licenciado en Derecho en la Universidad de Sevilla, es doctor en Derecho ...
4.756 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información