Búsqueda


Mostrando 4.241-4.260 de 129.225 resultados para la consulta ello

Enrique Gómez Carrillo y Tible

(Guatemala, República de Guatemala, 27-II-1873 – París, Francia, 30-XI-1927). Escritor. Tras trabajar en Francia como redactor del _Diccionario Enciclopédico Garnierl,_ en 1898 se trasladó a Madrid ...
220 palabras

Enrique Marzo

Militar y político activo en la primera mitad del s. XX. General del Ejército, tras la caída de la dictadura de Miguel Primo de Rivera ocupó el Ministerio de la Gobernación en el gabinete presidido ...
122 palabras

Entrín Alto

Barrio del mun. de Entrín Bajo (Badajoz). 71 h.
30 palabras

Erizo común

También llamado erizo europeo (_Erinaceus europaeus_). Especie de mamífero ampliamente insectívoro de la familia de los erinaceidos (_Erinaceidae_), orden de los erinaceomorfos (_Erinaceomorpha_). ...
2.155 palabras

Erlo

Pico (1.026 m de alt.) del térm. de Azpeitia (Guipúzcoa).
23 palabras

Ernesto José Gasco Gonzalo

Ernesto José Gasco Gonzalo.(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 24-VII-1963). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Guipúzcoa en la novena ...
193 palabras

Espluga

Lug. del mun. de Foradada de Toscar (Huesca). 30 h.
23 palabras

Esteban Núñez Churruchano

Merino del rey Sancho IV (1284-1295) en León y en Asturias, y más tarde en Galicia, siendo valido Lope Díaz de Haro. Hijo de Nuño Fernández Churruchano y de Urraca. Tras la muerte del valido real ( ...
109 palabras

Estela (historia antigua)

Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo. Etimológicamente la _stéle_ griega aludía a la parte del túmulo que cubría la fosa en los entenamientos. ...
3.585 palabras

Eusebio Castelo y Sierra

(Segovia, 5-V-1825 – Madrid, 27-I-1892). Médico. Doctor en Medicina por el Real Colegio de San Carlos, en el que regentó la cátedra de Retórica y Poética. Miembro de la Real Academia de Medicina de ...
290 palabras

Fábula de Polifemo y Galatea

Es uno de los “poemas mayores” del poeta español Luis de Góngora y Argote, escrito en 1612.CARACTERÍSTICAS GENERALESSu tema son los amores de Acis y Galatea y la venganza del cíclope Polifemo, ...
943 palabras

Famorca

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoi. 680 m de alt. 10 km2. 70 h. Proceso demográfico regresivo. A 102 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Alcoià, limita ...
352 palabras

Felipe IV de España

(Valladolid, 8-IV-1605 — Madrid, 17-IX-1665). _El Grande_. Rey de España (1621-1665) y Portugal (Felipe III, 1621-1640)._FELIPE IV ecuestre_, obra de Diego Velázquez. (Museo Nacional del Prado, Madrid ...
6.200 palabras

Félix Ayo

(Sestao, Vizcaya, 1-VII-1933 — Mentana, Lacio, Italia, 24-IX-2023). Violinista.TRAYECTORIA ARTÍSTICADe vocación temprana por la música, con sólo catorce años edad obtuvo el diploma de solista en el ...
370 palabras

Fernando Acuña

(Elche, Alicante, 1690 ? Orihuela, Alicante). Organista. Ejerció en la colegiata de Alicante y fue maestro de capilla de la colegiata de Játiva (Valencia) en 1732 y de la catedral de Albarracín ( ...
125 palabras

Fernando Castedo Álvarez

(Madrid. 20-I-1941). Político y abogado. Doctor en Derecho. Abogado del Estado, secretario general técnico del Ministerio de Información y Turismo (1974), profesor de Derecho en la Escuela de ...
512 palabras

Ferreira (Coristanco)

Aldea de la parr. de Santa María de Ferreira, mun. de Coristanco (La Coruña). 22 h.
40 palabras

Fondodevilla

Aldea de la parr. de San Jorge de Tormaleo, mun. de Ibias (Asturias). 84 h.
32 palabras

Fontán (Sada)

Lug. de la parr. de Santa María de Sada, mun. de Sada (La Coruña). 407 h.
33 palabras

Forno da Cal

Aldea de la parr. de San Xosé de Cereixal, mun. de Becerreá (Lugo). 9 h.
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información