INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoi. 680 m de alt. 10 km2. 70 h. Proceso demográfico regresivo. A 102 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Alcoià, limita ...
(Valladolid, 8-IV-1605 — Madrid, 17-IX-1665). _El Grande_. Rey de España (1621-1665) y Portugal (Felipe III, 1621-1640)._FELIPE IV ecuestre_, obra de Diego Velázquez. (Museo Nacional del Prado, Madrid ...
(Sestao, Vizcaya, 1-VII-1933 — Mentana, Lacio, Italia, 24-IX-2023). Violinista.TRAYECTORIA ARTÍSTICADe vocación temprana por la música, con sólo catorce años edad obtuvo el diploma de solista en el ...
(Elche, Alicante, 1690 ? Orihuela, Alicante). Organista. Ejerció en la colegiata de Alicante y fue maestro de capilla de la colegiata de Játiva (Valencia) en 1732 y de la catedral de Albarracín ( ...
(Madrid. 20-I-1941). Político y abogado. Doctor en Derecho. Abogado del Estado, secretario general técnico del Ministerio de Información y Turismo (1974), profesor de Derecho en la Escuela de ...
Francisco BERGAMN.(Málaga, 1855 –Madrid, 13-11-1937). Político y abogado. Colaborador en la sección de poesía de la revista _El Museo_ durante su juventud, fue elegido diputado a Cortes por el ...
(Granada, 10-III-1787 — Madrid, 7-II-1862). Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroyo. Político, diplomático y escritor.Francisco de Paula Martínez de la Rosa. Retrato de José ...
(Grullos, Asturias, 5-XII-1902 – Gijón, Asturias, 18-V-1977). Eclesiástico, escriturista y bi-zantinólogo. Licenciado en Teología en el Seminario Pontificio de Valladolid y doctor por la Universidad ...
(Secadura, Voto, Cantabria, h. 1586 –Lima, Perú, 25-VII-1640). También Francisco Lasso de la Vega Alvarado. Militar y administrador. Combatió en Flandes bajo las órdenes de Ambrosio Spínola. Entre ...
(Valencia, 29-I-1844 — Barcelona, 23-VIII-1916). Periodista y político.Retrato de Francisco Peris Mencheta publicado en 1916 en la revista _La Esfera_, con motivo de su fallecimiento. VIDA Y OBRAEra ...
(Madrid, 1743 – Isla de León, Cádiz, 1805). Marino. Estuvo destinado en el arsenal de Cartagena (Alicante) y de allí fue enviado a Filipiñas, donde ocupó la comandancia del arsenal y la ribera de ...
318 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información