INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Gormaz (Soria), cuyo nombre tomó, pasando a Andalucía y creando casa en la c. de Jaén. Una línea de sus descendientes pasó a establecerse en Chile.ARMASDe oro con un ...
Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Santa Fe. 697 m de alt. 39,1 km2. 21.115 h. (2019) __. Proceso demográfico creciente. LAS GABIAS Escudo Ayuntamiento Las Gabias ...
Linaje originario de Irlanda, establecido en Palma de Mallorca (Baleares) y Andalucía. _-Armas._ Escudo terciado en faja: primero de azur, con tres estrellas de plata; segundo de oro, con una mano ...
... p. j. homónimo. 732 m de alt. 180 km2. 8.107 h. (2019), . ARACENA Bandera Escudo Castillo templario de Aracena (Huelva) País España • Com. Autónoma Andalucía ...
Villa, parr., mun. y p. j. de la prov. de Asturias. 10 m de alt. 25,3 km2. 77.791 h. . Proceso demográfico creciente. AVILÉS Bandera Escudo Ayuntamiento de Avilés. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la prov. de León. Se extendió por las provv. de León, Asturias, Zamora, Palencia, Valladolid y Ávila. Pasó también a Toledo, Extremadura y Andalucía. En ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuyo solar estuvo sito en Andoaín. Miembros del linaje participaron en la conquista de Andalucía, quedando establecidos en Granada y otras provincias ...
(Las Norias de Daza, El Ejido, provincia de Almería, 19-X-1931 — Benidorm, provincia de Alicante, 24-X-2013). Manuel García Escobar. Cantante de copla, pasodoble y canción española, y coleccionista ...
MARCHENA (Sevilla). Arco o puerta de la Rosa, en la muralla medieval. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. homónimo. 132 m de alt. 378,2 km2. __ A 59,5 km al E. de la capital de la ...
Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Lora del Río. 168 m de alt. 152,2 km2. 4.892 h. VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS Bandera Escudo Munigua o Mulva es un yacimiento ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla originario de la v. de Cabrejas (Soria) de donde tomó el nombre. Una rama Pasó a Andalucía fundando solar en la v. de Bormujos (Sevilla). Otra línea de esta v. pasó a l ...
INTRODUCCIÓNTambién Burgo. Linaje originario de la c. de Burgos de donde pasó a La Rioja, Aragón, Andalucía y América.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Galicia que pasó a Murcia y se extendió por Castilla y Andalucía.ARMASDe oro con tres rocas de su color puestas en situación de faja sobre aguas de azur y plata, y ...
. Ciudad y puerto del NO. de Marruecos, en la región Tánger-Tetuán, situada sobre el océano Atlántico. 125.008 habitantes (2014).Museo arqueológico de Larache. En la fachada conserva el escudo de ...
Armas de los ALTAMIRANO. INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la provincia de Ávila, con primitivo solar en el lugar de Altamiros, de donde pasó a la tierra de Arévalo. Sus descendientes se ...
... Astuniazaga. Linaje de Álava, desde donde se extendió por el resto del País Vasco y Andalucía.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco ...
... Aguilar de Campoo (Palencia). Pasó a Andalucía y Cuba.ARMASEn campo de sinople, tres lobos al natural, andantes y linguados de gules; bordura de oro. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero de oro ...
Ciudad y municipio de la prov. de Jaén y cabeza de p. j. 900 m de alt. 262,96 km2. 21.709 h. . ALCALÁ LA REAL Escudo Vista de la localidad de Alcalá la Real y el castillo de la Mota, de ...
Armas de los ORTIZ DE GATICA. INTRODUCCIÓNLinaje de Andalucía, conquistadores de Jerez de la Frontera (Cádiz). Una rama pasó a Chile.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con una estrella de oro; ...
La compleja administración del Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón obligó a los monarcas españoles a crear un organismo especial que los asesorara en el gobierno de dichos territorios. Según ...
9.790 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información