... — Valencia, 1458). Reina de Aragón (1416-1458). Hija primogénita de Enrique III de Castilla (1390-1406) y de Catalina de Lancáster.MARÍA DE CASTILLA, reina de Aragón (1416-1458). VIDA Y REINADOFue ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 281 m de alt. 275, 6 km2. 3.950 h. . A 48 km al SE. de la cap. de la prov. Cap. de la com. de los Monegros, limita con los térmm. de ...
... LANUZA (1550-1622)(Híjar, Teruel, 1550 – ¿Zaragoza?, 1622). Jurisconsulto y XXVIII justicia mayor de Aragón (1601-1622). En 1590 actuó como juez y relator en el proceso abietto contra Antonio Pérez ...
(¿?, septiembre de 1016 — Atapuerca, provincia de Burgos, 1-IX-1054). _El de Nájera_ o _el de Atapuerca_. Rey de Navarra (1035-1054).GARCÍA IV SÁNCHEZ. Sillería del coro de Santa María de Nájera, La ...
También denominada Jalón Medio o Valle Medio del Jalón. Comarca de la provincia de Zaragoza, cuya capitalidad reside en la villa de La Almunia de Doña Godina. Situada al O. de la provincia, limita ...
(Chalamera, provincia de Huesca, 3-II-1901 — San Diego, California, Estados Unidos de América (EE.UU.), 16-I-1982). Ramón José Sender Garcés. Escritor y periodista.Retrato de Ramón J. Sender cuando ...
Villa y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Calatayud. 713 m de alt. 102,7 km2. 1.497 h. . Proceso demográfico regresivo. ARIZA Bandera Escudo Puente medieval sobre el río ...
Comarca de la Comunidad Foral de Navarra, con capitalidad en la ciudad de Tudela. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas de Navarra Media Oriental al NE. y N. y Tierra Estella o ...
... que realizaron en 1481 las tropas de Fernando V _el Católico_ de Castilla (1474-1504; II de Aragón, 1479-1516) a Otranto (Apulia, Italia), para rechazar la invasión de los turcos.HISTORIAEn 1479 ...
Zaragoza, h. 1646 - 26-I-1705). Escritor y administrador. Miembro de un ilustre linaje aragonés, se interesó por la historia, la poesía, las matemáticas y la filosofía, disciplinas todas ellas que ...
Institución financiera, no lucrativa, cuyo objeto es el fomento del ahorro y que, a diferencia de los bancos, no tiene su capital dividido en acciones.Monte de Piedad en Madrid (h. 1925).Las CAJAS DE ...
Cada uno de los enseres, efectos o alhajas que sirven para la comodidad o adorno en las casas. El MUEBLE testimonia, como otros objetos de la vida cotidiana, los avatares históricos que han conformado ...
(Velilla de Ebro, provincia de Zaragoza, 1618 — Zaragoza, 1679). Francisco Jacinto Funes de Villalpando y Climent. Militar, político, noble y escritor. II marqués de Osera, señor de las baronías de ...
Comarca de la provincia de Huesca, cuya capitalidad reside en la ciudad de Sabiñánigo. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Sobrarbe al E., el Somontano Barbastro-Monzón al SE., ...
Narración histórica, con carácter general o particular, ordenada cronológicamente.Portada de la CRÓNICA de los Reyes de Castilla, de Pero López de Ayala. CONCEPTO Y ORÍGENESEn un primer momento ...
La música culta, académica o artística es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical ...
Error en materia de fe, sostenido con pertinacia; a pesar de que el término griego del que proviene signifique “opción moral libremente elegida”, tradicionalmente se ha utilizado en un contexto ...
(Logroño, La Rioja, 12-VIII-1890 — Salamanca, 1-III-1956). Historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAEstudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Zaragoza, donde se convirtió en uno de ...
(Zaragoza, ¿? —1521). Jurista e historiador. Hijo de Gonzalo Garcfa de Santa María y nieto de Pablo Garcfa de Santa María. Sobre la fecha de su nacimiento existen discrepancias, ya que para algunos ...
444 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información