Río del térm. de Isaba (Navarra), en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace al N. de la punta de Avizondo y del anticlinal de la peña Ezcaurre (2.047 m de alt.), ...
Mamífero perisodáctilo de la familia de los équidos.Detalle de uno de los dibujos de _Civitatis Orbis Terrarum_ (1572-1617), proyecto editorial concebido como un complemento al atlas del mundo de ...
(Bruselas, Bélgica, 27-I-1826 — Madrid, 7-VI-1898). Carlos Sebastián Pedro Huberto de Haes. Pintor._Picos de Europa_ (h. 1860). Óleo sobre lienzo de CARLOS DE HAES. Museo Nacional del Prado, Madrid. ...
... , del que dimanaron las casas Ciga-Iturrigarai y Ciga-Marinera, cuyos individuos probaron su hidalguía ante los tribunales de Navarra en 1694 y 1776.ARMASPresenta las propias del valle de Baztán:...
... río Aragón, afl. del Ebro por la izquierda, en su curso medio. La presa se halla instalada en el térm. mun. homónimo (Navarra), aunque la práctica totalidad del embalse se extiende por los munn....
Corriente ciudadana de opinión nacida en el País Vasco tras el secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) del concejal del Partido Popular (PP) de esta ...
INTRODUCCIÓNTambién Gretis. Linaje de Navarra; una de sus líneas paso a la villa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).ARMASDe gules con una banda de oro.
(Trujillo, Cáceres, h. 1478 - 1578). Conquistador. Hijo de Gonzalo Pizarro _el Largo_ y de Isabel de Vargas, y hermano de Francisco, Gonzalo y Juan Pizarro. Acompañó a su padre en las campañas de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASDe azur con una faja ondeada de oro. Otros usan escudo de plata con ocho billetes de sinople puestos en los bordes a modo de orla.
Sierra de la prov. de Navarra. Se extiende por los munn. de Lezáun y Guesálaz. Constituye una prolongación por el S. de la sierra Andía. Sus cotas máximas son los picos Alto de la Trinidad ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable atravesados al tronco; segundo y tercero, de oro con cuatro palos de ...
75 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información