Moneda de oro acuñada en Valencia por Juan II de Aragón en 1447. En el anverso llevó el busto del rey de frente, coronado y con cetro, y la leyenda _Iohannes Dei gratia rex Aragonum_. En el reverso ...
(Madrid, h. 1440-Estepona, Málaga, 17-III-1501). _El Artillero_. Militar. Secretario real de los Reyes Católicos.Monumento funerario renacentista a Francisco Ramírez de Madrid, realizado hacia 1531 ...
(Valencia, 1452 — Roma, Italia, h. 1520). Médico.VIDA Y OBRAHijo de Ferrer Torrella, un célebre médico valenciano que había estudiado en la Universidad de Montpellier, y hermano de Jerónimo Torrella ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 450 m de alt. 19,3 km2. 338 h. _._ A 41 km al SE. de la cap. de la prov.. Sit. en la com. de Navarra Media Oriental, limita con los térmm. de ...
Vista general de GUADALEST (Alicante).Título concedido en 1543 a Sancho Folch de Cardona i Ruiz de Lihori, gran almirante de Aragón y señor del valle de Guadalest. Con Grandeza de España.
(¿?, 1332 — Tablada, Castilla , 1362). Abú ‘Abd Allah Muhammad. Conocido como _El Bermejo_, adoptó el título de _al-Galib bi-llah (‘el Victorioso por Dios)_. Rey de Granada (1360-1362).VIDA Y ...
También Poncio V. Conde de Ampurias (1277-1313). Hijo y sucesor de Hugo V de Ampurias (1269-1277) y de Sibila de Palou, vizcondesa de Bas (1247-1280). Trabó buenas relaciones con Pedro III _el Grande ...
_Calandrella brachydactyla._ También terrera común. Ave paseriforme de la familia de las aláudidas de tamaño medio (13-15 cm). De color pardo moteado oscuro, su abdomen muestra una tonalidad más clara ...
Lug y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 999 m de alt. 40,9 km2. 444 h. VILLALBA DE LA SIERRA Bandera Escudo Central de la Unión Eléctrica, en Salto de Villalba. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, un león rampante de azur armado de gules con una espada envainada en las manos, punta abajo, con la guarnición de azur.
... se menciona a Galín Jiménez de Alcaláprocedente del lugar de Alcalá del Obispo (Huesca). Los señores de Alcalá estaban emparentados con los Lizana y los Luna, de Aragón; sus sucesores pasaron a...
(Santa Margalida, Baleares, h. 1390 – Roma, Italia, 1459). Religioso trinitario. Profesó en el convento de la ciudad de Palma de Mallorca (Baleares). Doctor en Teología y catedrático de la Universidad ...
... en ValenciaTítulo concedido el 18-IX-1481 por los Reyes Católicos a Iñigo Vélez de Guevara, señor de Guevara, adelantado mayor del reino de Aragón y consejero del rey. Con Grandeza de España...
(Barcelona, 31-XII-1955). Musicólogo, pianista y director de orquesta. Inició su andadura musical como solista de la escolanía del colegio Balmes de Barcelona, con la que actuó repetidas veces en el ...
Eclesiástico y político m. en Tarragona en 1174. En 1147 se dio notoriedad por su decidido apoyo al conde Ramon Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), y un año después participó activamente en la ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 809 m de alt. 105 km2. 710 h. . A 64 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Cariñena, limita con los térmm ...
(¿?, 1630 — Zaragoza, 1701). Médico.VIDA Y OBRAEstudió en la Universidad de Zaragoza, en la que se doctoró el 13-XI-1653, y trabajó en la morbería instalada en la capital aragonesa con motivo de la ...
(Barcelona, 1899 - Méjico, 1972). Militar. Hermano de Vicenc. En la década de 1920 combatió en el conflicto de Marruecos. Participó en los sucesos de octubre de 1934, por los que fue desterrado a ...
(Toro, provincia de Zamora, 1451 — Burgos, noviembre de 1524). Eclesiástico y estadista. Fue el primer ministro de Indias. Hijo de Hernando Rodríguez de Fonseca y Teresa de Ayala, y sobrino de Alonso ...
2.278 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información