José Madero Jarabo.(Carrascosa del Campo, Cuenca, 11-IX-1947). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Cuenca en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000), ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Logroño. 1.184 m de alt. 142,2 km2. 184 h. A 51,4 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra de Rioja, subcomarca de Cameros, ...
Sagunt. C, mun. y p. j. de la prov. de Valencia. 7 m de alt. 132,4 km2. 66.140 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ SAGUNTO Bandera Escudo Edificio del consistorio ...
USURBIL (Guipúzcoa). Iglesia de San Salvador, ss. XVI–XVII. INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Donostia–San Sebastián. 28 m de alt. 24, 8 km2. 5.257 h. . A 11 km al ...
(Argamasilla de Alba, provincia de Ciudad Real, 25-VIII-1898 — 1986). Historiador, escritor y periodista.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALMaestro nacional y doctor en Filosofía y Letras. Colaboró ...
Río afluente del Guadiana por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente atlántica. AZUERAzuer a su paso por el puente medieval de Daimiel. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Guadiana ...
Comarca de la provincia de Alicante, cuya capitalidad reside en la ciudad de Elche. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de LAlacantí al NE., el Medio Vinalopó al N. y el Bajo ...
(El Fresno, Ávila, 7-III-1865 – Ávila, 12-V-1934). Religioso. Ingresó en la Orden de los Carmelitas Descalzos en el noviciado de Larrea (Vizcaya, 30-I-1882). Ordenado sacerdote el 14-VIII-1887. Viajó ...
Comarca de la provincia de Albacete. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de La Mancha al N. y Sierras de Segura y Alcaraz al O. y con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ...
CANDILERA.Planta de la familia de las labiadas, _Phlomis lychnitis_. Presenta hojas estrechas, opuestas, lineares y afelpadas. Las flores, de color amarillo, aparecen entre 4 y 8 verticilos sostenidos ...
(Barcelona, 13-XI-1819 — Madrid, 11-XI-1882). Político y abogado.Estanislao Figueras y Moragas. Galería de Catalanes Ilustres, Barcelona). TRAYECTORIA POLÍTICALicenciado en Derecho (1844), ejerció la ...
INTRODUCCIÓN. Verde que se da al ganado, especialmente en la primavera; pasto seco, conservado para alimentación del ganado y también Cereales destinados a igual uso. Las principales plantas ...
En el reino visigodo y en los reinos cristianos de la Edad Media, funcionario de la Corte, del municipio o de la ciudad encargado de administrar justicia. En un sentido amplio, se daba el nombre de _ ...
José Marí GABRIEL y GALÁN.(Frades de la Sierra, Salamanca, 28-VI-1870 –Guijo de Granadilla, Cáceres, 6-1-1905). Poeta. Abuelo de José Antonio Gabriel y Galán Acevedo. Estudió Magisterio en Madrid y ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 21-XII-1708 — Madrid, 3-IV-1783). Eclesiástico y diplomático.Monumento dedicado a MANUEL VENTURA FIGUEROA BARREIRO en Santiago de Compostela. ...
(¿?, h. 1335 - Balaguer, Lleida, 1413). _El Vell_ Poeta y militar catalán. Hermano de Jaume March y padre de Ausias March. Pasó la mayor parte de su vida en el Reino de Valencia, donde poseyó el ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Miranda de Ebro. 507 m de alt. 29 km2. 182 h. A 72 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Merindades y el Ebro Burgalés, ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Jaén, p. j. homónimo. 72,7 km2. 4.225 h. La cap. del mun., la villa de Villargordo, se encuentra a 347 m de alt. y a 23 km al N. de la capital de la provincia en la ...
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar en las cercanías de Lucena (provincia de Córdoba) el 20-IV-1483, durante la Guerra de Granada (1481-1492), entre las tropas de ’Abú ’Abd Allah ibn Muhammad XI _ ...
896 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información