C, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz_ en la Comunidad Autónoma de Extremadura (de la que es capital política). 224 m de altitud. 865,5 km2. 59.335 hab. (2019). Proceso demográfico creciente. Dista ...
(Granada, 17-IX-1949 — Málaga, 4-VIII-2024). Pianista, compositor y director de orquesta.FORMACIÓNHijo de músicos, su primera formación corrió a cargo de su madre. Realizó su primer examen musical a l ...
Villa y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 627 m de alt. 35,6 km2. 139 h. _. Proceso demográfico decreciente. RÁFALES Bandera Escudo Ayuntamiento de Rafales (1575-1589 ...
Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Lora del Río. 168 m de alt. 152,2 km2. 4.892 h. VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS Bandera Escudo Munigua o Mulva es un yacimiento ...
Oficial de justicia encargado de ejecutar las órdenes del tribunal al que corresponde._El ALGUACIL alguacilado_, ilustración para la obra de Francisco de Quevedo. HISTORIAEl nombre se ha empleado en ...
... León). 555 h.HISTORIAEl monasterio prebenedictino de San Miguel aparece documentado desde el año 1000, fecha en la que el rey Alfonso V de León confirmó la donación efectuada por su padre Vermudo II.
Enclave prerromano de los cántabros identificable con la mansión(_mansio)_ citada en el itinerario romano de las tablas de barro de Astorga (Museo de Oviedo), placa I. Hay diversas interpretaciones ...
(Sariñena, provincia de Huesca, 6-IV-1916 — Zaragoza, 29-IV-2006). Arqueólogo, numismático y prehistoriador.Antonio Beltrán Martínez. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAInició su formación tempranamente ...
(Monóvar, provincia de Alicante, 8-VI-1874 — Madrid, 2-III-1967). José Martínez Ruiz. Escritor y periodista. AZORÍNJosé Martínez Ruiz, _AZORÍN_, óleo de G. Lahuerta. Museo Nacional Centro de Arte ...
BEMBIRE INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de León, p. j. de Ponferrada. 646 m de alt. 63 km2. 11.436 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 90 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Leibach, Lliria, 30-III-1848 – Varese, Italia, 17-VI-1909). Carlos María de los Dolores de Borbón y Austria-Este. Nieto y sobrino, respectivamente, de Carlos María Isidro, Carlos (V) (1788-1855), y ...
Juan Castells y Rosell (Biblioteca Nacional, Madrid).(Áger, Léri da, 1802 – Niza, Francia, 1891). Militar. Participó en la I Guerra Carlista (1833-1840) con el ejército carlista. Finalizó el conflicto ...
LEBRIJA INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Sevilla. 37 m de alt. 405,6 km2 . A 78,3 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Las Marismas del Guadalquivir, limita con los ...
... Nuño y de Inés de Lasso, nodriza del monarca Enrique III de Castilla (1390-1406). En 1403, siendo muy joven, tomó parte en el ataque contra Alfonso Enriquez,...
Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente ...
Batalla del SALADO. Medallón de Alfonso XI de Castilla y León (131 2-1350).Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Mayor por la izquierda, en la cuenca del Ebro, ...
Médico y filósofo judío n. en Tudela (Navarra), activo en la segunda mitad del s. XIV. Figura destacada en la aljama de Tudela, uno de los centros culturales y religiosos del judaismo occidental de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.047 m de alt. 36, 7 km2. 87 h. . A 41 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Jiloca, limita con los térmm. de Bueña ...
VILALBA INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de Lugo, p. j. homónimo. 272 m de alt. 379 km2.15.365 h. . A 35 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Terra Cha, limita con los ...
Título concedido el 9-VII-1911 a Claudio Güell y López por Alfonso XIII.
28 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información