Conjunto de disposiciones emanadas de la autoridad regia, propias de las épocas medieval y moderna, concedidas bien a un particular, bien a una asociación, comunidad o territorio, cuyo carácter ...
Silicato de aluminio. Se ha localizado en Colmenar Viejo, Guadarrama, Horcajo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra, Manzanares el Real, Madarcos, Montejo de la Sierra y Somosierra (Madrid), El ...
también escrito Almandoys. Linaje con casa solar en la villa de Yanci (Navarra). _-Armas._ En campo de plata, una torre de piedra. Posteriormente traen escudo de azur con dos bandas de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje extendido por el País Vasco y Navarra. En Guipúzcoa hubo las siguientes casas: en el partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián; en Irún-Iranzu, barrio de San Antón; en ...
Capital y municipio de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Cataluña, partido judicial de Barcelona. Sit. al nivel del mar. 99,07 km2. 1.636 762 h. (2019). . Proceso demográfico ...
Curruca de mediano tamaño y relativamente corpulenta, muy fácil de identificar por su distintivo capirote, negro en los machos y castaño en los jóvenes y las hembras. Emite un canto muy melodioso, que ...
(Villanueva de Araquil, Navarra, 16-IX-1917 - Madrid, 1980). Periodista. Obtuvo la maestría en Artes Gráficas y se licenció en Derecho. Dedicó la mayor parte de su ...
(Badajoz, 9-VI-1934). Político, funcionario y abogado. Se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid en 1955, es diplomado sindical y siguió estudios en la Facultad de Ciencias Políticas ...
Río de la prov. de Navarra, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Abárzuza, y atraviesa los munn. de Yerri, Villatuerta, Estella y Aberin, donde tributa sus aguas, tras ...
(Ourense, 25-IV-1929 — Ginebra, Suiza, 18-VII-2000). José Ángel Valente Docasar. Escritor y traductor. Recibió el “Premio Nacional de Poesía” en dos ocasiones: en 1993 por _No amanece el cantor_, y ...
. El monacato es el movimiento religioso que, como grupo organizado y que vive en común, da origen al monasterio (del latín _monasterium_, y éste del griego _monastérion_)._San Hugo en el refectorio ...
Cultura del Paleolítico Medio que se desarrolló durante la última glaciación, entre el interestadio de Würm I/II y el de Würm II/III (100000-40000 a.C.). En este periodo, el tradicional medio de vida ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, una cruz de gules que toca en sus extremos los del escudo, cantonada de cuatro cabezas de moro al natural.
INTRODUCCIÓNMúsica religiosa que se interpretó en las iglesias entre los ss. XVI y XIX. La siesta comenzaba después del mediodía, coincidiendo con el oficio de la sexta de las horas menores canónicas ...
Arroyo de la prov. de Navarra, afl. del arroyo Ezpelura por la derecha, en la subcuenca del Ezcurra, cuenca del Bidasoa, vertiente cantábrica. Nace en las estribaciones NO. del pico homónimo (1. ...
(Cuenca, 1410 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 1482). Eclesiástico.ALFONSO CARRILLO DE ACUÑA. Pintura de la sala capitular de la catedral de Toledo. VIDADescendiente del linaje de los Acuña ...
1.930 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información