Búsqueda


Mostrando 5.581-5.600 de 5.917 resultados para la consulta aragon

Montroy

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, pj. homónimo. 145 m de alt. 31,4 km2. 1.567 h. . A 26,8 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Riberas del Júcar, limita con los ...
564 palabras

Pedro Gascón de Gotor

(Zaragoza, 1870 – Madrid, 1907). Eclesiástico, escritor, arqueólogo e historiador del arte. Hermano de Anselmo. Estudió en los seminarios de Zaragoza y Toledo y en la Escuela de Bellas Artes de ...
257 palabras

Porquet

Armas de los PORQUET INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, un jabalí de sable; bordura de ocho piezas de gules.
104 palabras

Santa Hermandad

Organización policial y judicial creada por la reina Isabel _la Católica_ (1474-1504).Antigua cárcel de la SANTA HERMANDAD en Toledo, según litografía del s. XIX. HISTORIADurante la Edad Media ...
1.222 palabras

Turia

Río de la vertiente mediterránea, uno de los tres principales del área levantino-murciana. RÍO TURIARío Turia por su paso por el municipio de Gestalgar en la provincia de Valencia, comarca de Los ...
3.323 palabras

Vicente Gascó y Massot

(Valencia, 1734 – 1802). Arquitecto. Hijo del arquitecto Salvador Gascó Vilar. Estudió Artes y Filosofía en la Universidad de Valencia. Tras la muerte de su padre y después de tornar lecciones de ...
412 palabras

Vistas de Soria

Entrevistas celebradas en 1356 en la c de Soria entre Carlos II _el Malo_ de Navarra (1349–1387) y Pedro I _el Cruel_ de Castilla (1350–1369), en el marco de la Guerra de los Dos Pedros (1356–1369 ...
250 palabras

Abellanas

INTRODUCCIÓN Armas del linaje de los ABELLANAS.Linaje del Alto Aragón, con solar en el pueblo de Nocito, en la Sierra de Guara, de donde salió hacia Santa Eulalia, Cuarte, Almudévar y otros lugares, ...
178 palabras

Álvaro Navia - Osorio y Vigil de Quiñones

Álvaro Navia - Osorio Y Vigil De Quiñones.Grabado, s. XVIII.(Puerto de Vega, Navia, Asturias, 19-XII-1684 – Orán, 21-XI-1732. Militar, diplomático y escritor. Marqués de Santa Cruz del Marcenado. A la ...
1.447 palabras

Bárcabo

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 713 m de alt. 87,9 km2. 112 h. _._ Proceso demográfico estable. A 66 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. del Somontano de ...
720 palabras

Francesc Sabaté Llopart

(L’Hospita-let del Llobregat, Barcelona, 1915 - Sant Celoni, Barcelona, 1-1960). _Quico_ Sabaté. Activista anarquista. Se afilió al Sindicato de Oficios Diversos de la Confederación Nacional del ...
546 palabras

Joaquim de Bassols i de Maranyosa

(Barcelona, 1797 - 1877). Militar. De ideología liberal, tomó parte en la sublevación republicana de Barcelona (v. Barcelona, Sublevación republicana de -) en 1842. Ocupó la cartera de Guerra (1871 ...
169 palabras

Linyola

INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Balaguer. 248 m de alt. 28,7 km2. 2.385 h. _._ A 32 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Pla d?Urgell, limita con los ...
543 palabras

Nóctulo menor

También llamado murciélago de Leisler (_Nyctalus leisleri_). Especie de mamífero quiróptero (_Chiroptera_) de la familia de los vespertiliónidos (_Vespertilionidae_). NÓCTULO MENOR NYCTALUS ...
2.410 palabras

Sánchez de Teruel

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Granada.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero de azur, con un buey pasante al ...
82 palabras

Torán (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con un toro de oro; segundo de ondas de azur y plata.
55 palabras

Turmo

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia. Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo partido: primero de azur, sembrado de flores de lis de oro; segundo de gules, con un león rampante, de plata, armado de ...
76 palabras

Xaló

. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Denia. 23 m de alt. 34,6 km2. 2868 h. _._ XALÓ Escudo   La imagen más característica de Xaló está compuesta por los viñedos que rodean la ...
1.376 palabras

Anquela del Pedregal

ANQUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.284 m de alt. 36 km2. 37 h. . Proceso demográfico regresivo. A 192 km al NE. de la ...
406 palabras

Castigaleu

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 836 m de alt. 26,5 km2. 95 h. . Proceso demográfico regresivo. A 110 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
635 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información