INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Calatayud. 1.000 m de alt. 41,4 km2. 112 h. . Proceso demográfico regresivo. A 160 km al de la cap. de la prov., en la com. del Alto Jalón. ...
También denominado _Romanz del infant García_. Cantar de gesta castellano conservado en la _Crónica najerense_ (h. 1160). En su origen debió de tener unos seiscientos versos, de acuerdo con la parte ...
Episodio secesionista protagonizado por varios miembros de la nobleza aragonesa en 1648, durante el reinado de Felipe IV (1605-1665). La crisis que conoció España durante la primera mitad del s. XVII ...
Pico (1.034 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Aranaz y Zubieta (Navarra), dentro del macizo de Cinco Villas. Se localiza entre los picos de Mendaur, al E., y Loitzate, al O. Formado ...
... Salvador y Pablo Morales, y publicado entre 1872 y 1876. Se inició su publicación en la c. de Estella (Navarra) en VII-VIII-1872, convirtiéndose en el órgano oficial del Alto Mando y del Estado Mayor ...
Raza aviar autóctona de gallinas, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma del País Vasco.Ejemplar macho de gallo de la raza EUSKAL OILOA. Fuente: Instituto Nacional de ...
(Altare Rioja, 9-IV-1848 – Monteagudo, Navarra, 19-VIII-1906). Religioso, misionero, eclesiástico y beato. Profesó como religioso agustino en el colegio navarro de Monteagudo el 22-IX- ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en Aragón y Navarra, extendido por Vizcaya, Murcia, Galicia, Castilla, Islas Canarias y América.ARMASEn campo de gules una cruz floreteada de piata y acompañada de ...
En latín, _hospitium _u _hospitalitas_. Denominación aplicada por el Derecho romano, por analogía con instituciones propias, al pacto de amplia difusión entre numerosos pueblos prerromanos ...
(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 19-X-1942). José Ignacio Gabilondo Pujol. Periodista.Fotografía de Iñaki Gabilondo en el _Col·legi de Periodistes de Catalunya_, en el marco de las ...
Coalición acordada en la ciudad belga de Malinas el 20 de febrero de 1513. Después de las victorias francesas sobre los ejércitos de la Liga Santa –el Papa, Venecia, España–, los coligados se ...
Barranco de la prov. de Navarra, afl. del Aragón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Ujué, donde toma una orientación NO.-SE., que no abandona hasta su ...
Eclesiástico y santo fallecido cerca del monasterio de San Prudencio de Monte Laturce (La Rioja) el 10-XI-1146. Tradicionalmente se le atribuye un origen aragonés. Ocupó los cargos de abad de Nájera ...
A la derecha, ADOPCIN. Miniatura del siglo XIV (Biblioteca de El Escorial).Acción y efecto de adoptar. Concepto definido en términos del Derecho Civil, Político y Teológico. En Derecho Civil, la ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa so lariega en el lugar de Eulate, cerca de Estella (Navarra).ARMAS. Escudo de azur, con dos lobos de su color natural armados, membrados y lampasa-dos de gules. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa palacio estuvo en Argueda. Se extendió por Tudela y Estella (Navarra).ARMASLas primitivas de Argueda son: escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una faja ...
_. Roca sedimentaria, estratificada, negra de origen orgánico, formada por restos vegetales que han experimentado una compleja evolución en la que bacterias anaeróbicas han provocado la descomposición ...
4.341 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información