Benigánim. Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xàtiva. 120 m de alt. 33,1 km2. 5.779 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenigànimEscudo de BenigánimEscudo ...
Del lat. bulla. Documento pontificio con carácter ejecutivo relativo a materia de fe o de interés general, concesión de gracias o privilegios, asuntos judiciales o administrativos, ordenanzas y todo ...
... a cargas por habitar y disfrutar una tierra del senor. Designaba a los campesinos-colonos en León, Castilla, Aragón y Navarra, jurídicamente libres, pero que estaban sometidos a variadas formas de...
Sebastián de Covarrubias, en Tesoro de la Lengua Española (1611), define al cristiano viejo como “el hombre limpio que no tiene raza de moro ni judío. Cristiano nuevo, por el contrario”. HistoriaLa ...
Enfermedad endémica de las costas de las Antillas y del golfo de Méjico, desde donde solía transmitirse a otros puntos de América, así como también a las costas de Europa y de África favorables par ...
(Zaragoza, 5-X-1898 — Madrid, 14-V-1979). Crítico e historiador del arte, escritor y filósofo.José Camón Aznar. Retrato al óleo de Oswaldo Guayasamín.Formación y trayectoria académicaLicenciado en ...
(Toledo, 1484-Villalar de los Comuneros, Valladolid, 24-1V-1521). Administrador. Hijo de Pedro López de Padilla, alcalde de Martos (Jaén), fue regidor de Toledo, y en 1518 obtuvo de Carlos I(1516-1556 ...
Literatura correspondiente a las comunidades judías asentadas en la Península Ibérica entre los siglos X y XV. Página del Éxodo de la Biblia hebraica de J. Assafarti de Cervera, siglo XIII. ( ...
Título concedido el 15-X-1507 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Pedro Fajardo y Chacón, adelantado mayor del reino de Murcia, trece de la Orden de Santiago, alcaide de Lorca y d ...
Asociaciones de carácter recreativo y cultural vinculadas a las fiestas patronales de diversas localidades españolas, cuyo origen se halla en las peñas sanfermineras originarias de Pamplona y en las ...
Río de la provincia de Soria, la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Zaragoza, afluente del Ebro por la derecha, en la cuenca homónima, vertiente mediterránea. QueilesUbicación ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial homónimo. 1.047 m de alt. 36, 7 km2. 87 h. . A 41 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Jiloca, limita con ...
Del bajo latín parrdurium, especie de laúd. Nombre que recibe el laúd soprano, de mástil más corto que el tenor y con menos trastes que éste. Bandurria.CaracterísticasPor su sonido potente y a la vez ...
En francés, Bidassoa. Río de la vertiente cantábrica nacido en las laderas del pico navarro de Astate (1.000 m de altitud), en las proximidades de la frontera francesa. Tras un recorrido de 70 km por ...
IntroducciónTambién Burgo. Linaje originario de la ciudad de Burgos de donde pasó a La Rioja, Aragón, Andalucía y América.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro, y ...
Del latín concordatimi, y éste de concordo, concordar, armonizar. Convenio establecido entre la Santa Sede y el gobierno de un país —no necesariamente católico— con el fin de reglamentar las ...
(Barcelona, 22-XI-1932 — Madrid, 17-I-2013). Actor. Padre de los también actores Fernando Guillén Cuervo y Cayetana Guillén Cuervo. El actor Fernando Guillén Gallego en una escena de una de sus ...
3.124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información