INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Murcia. 215 m de alt. 365 km2. 31.284 h. __. Proceso demográfico creciente. A 42 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Vegas Altas del ...
Fortaleza generalmente adosada a las murallas de una ciudad, construida por iniciativa estatal y por razones de estrategia militar. En España se introdujo el uso del término en el s. XVI como ...
Río de la vertiente atlántica, afluente del Órbigo por la derecha, en la subcuenca del Esla, cuenca del Duero. ERIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Duero Nacimiento Sierra del Teleno( ...
(¿?, ¿? – Barcelona, 17-XII-1430). _Sapera_ o _Capera_. Eclesiástico. Canónigo de la catedral de Barcelona (1387). Tomó parte activa en el Cisma de Occidente como hombre de confianza del cardenal ...
Imagen de Santa Eulalia en Officio Varia Sanctorum (s. XV).. Rama de la historia que estudia las vidas de los santos, las fuentes para su conocimiento y el culto que han recibido en la Iglesia ...
Conjunto de joyas o arte del joyero, es decir, el de fabricar objetos de adorno cuyo elemento principal es un metal precioso, así como el de montar las piedras preciosas.Brazaletes de oro procedentes ...
(Segovia, h. 1436 Roma, Italia, 28-X-1497). Religioso e introductor de la imprenta en España. Hijo de judíos conversos, estudió en el colegio de San Bartolomé de Salamanca y obtuvo la licenciatura en ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1775 – Alcalá de Henares, Madrid, 1829). Militar y político. Hijo de Pedro Caro y Maza de Linaza, y hermano de Pedro. Caballero de la Orden Hospitalaria de San Juan. Tomó ...
(Rasines, Cantabria, h. 1470 — ¿?, antes del 4-IV-1536). Arquitecto. Padre de los también arquitectos Juan Gil de Hontañón, _el Mozo _, y Rodrigo Gil de Hontañón.Bóveda de crucería estrellada que ...
(Villamayor, concejo de Piloña, Principado de Asturias, 27-IV-1928 — Salamanca, 21-XI-2017). Bioquímico, investigador y profesor.FORMACIÓNRealizó estudios de bachillerato en un internado de León ...
Iglesia parroquial de la Asunción (s. XIII) en La HINIESTA (Zamora). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. homónimo. 691 m de alt. 33,1 km2. 438 h. A 7 km al NO. de la capital de la ...
(Horcajo de Santiago, provincia de Cuenca, 10-V-1735 — Roma, Italia, 24-VIII-1809). Jesuita, filólogo e historiador.Retrato al óleo de LORENZO HERVÁS Y PANDURO (1735-1809), jesuita, filólogo e ...
Monasterio situado en una de las laderas del monte Viorna, en el término municipal de Camaleño (Cantabria), en el corazón de la comarca de La Liébana. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico el 11 ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople; sus raices cortan el escudo. La parte inferior es de gules, con un pozo vertiendo ...
Lug. y mun. de la prov. de Las Palmas, p. j. de San Bartolomé de Tirajana. 680 m de alt. 62 km2. 74.602 h. . SANTA LUCÍA DE TIRAJANA Bandera Escudo Vista desde el mirador de Las ...
. Hilo de cualquier metal que se consigue por un proceso de laminación y trefilado. Para su obtención los lingotes metálicos utilizados como materia prima son sometidos a un continuo laminado hasta ...
Linaje procedente del de Vigil, localizándose desde muy antiguo en Asturias y León; pasaron a Galicia, Castilla y Méjico.Escudo de armas de los AllerDiego Fernández de Aller, hijo de Fernando Díaz de ...
(Batangas, Filipinas, 26-VIII-1890 — Torrejón de Ardoz, Comunidad de Madrid, 11-II-1970). Escritor y periodista. Hijo del diplomático Wenceslao Emilio Retana y Gamboa.Álvaro Retana Ramírez de Arellano ...
2.953 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información