Antigua ciudad de origen prenomano vinculada a la etnia de los vacceos, emplazada en la margen izquierda del río Duero, en las cercanías de la localidad de Padilla de Duero, en el término municipal ...
INTRODUCCIÓNParr., mun. y p. j. de la prov. de A Coruña. 69 km2. 26.086 h. . La cap. del mun., la c. de Santa Uxía, se encuentra a 17 m de alt. y a 125 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Villa y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Manzanares. 754 m de alt. 57,9 km2. 1.071 h. . SAN CARLOS DEL VALLE Bandera Escudo La plaza de San Carlos del Valle, construida ...
Folio 66a del manuscrito de la Exposicin de los sucesos acaecidos en el Reino de Bann Zir de Granada, de ABD ALLAH IBN BULUGGIN. Biblioteca de la mezquita de lQarawiyyn, Fez (Marruecos).cuyo nombre ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés muy antiguo ?en 1140 se menciona a Galín Jiménez de Alcaláprocedente del lugar de Alcalá del Obispo (Huesca). Los señores de Alcalá estaban emparentados con los Lizana y l ...
... la c. de Cuenca. Las noticias que tenemos sobre su vida son más bien escasas. Sabemos que hacia el 1382 era ya obispo de Cuenca. Pertenecía a la Corte del rey Enrique II de Castilla (1369-1379),...
Cría y explotación de las abejas. Desde la Prehistoria algunos pueblos primitivos explotaban las colmenas silvestres con el fin de obtener miel como alimento de calidad. En general, ese tipo de ...
Familia de origen yemení, instalada en Sevilla poco después de la entrada de los ejércitos musulmanes en la Península Ibérica (711). Antes de la llegada al poder del emir de Córdoba ‘Abd Allah (888- ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cervatos, lug. próximo a Reinosa (Cantabria). Se extendió por Castilla, estableciéndose principalmente en la prov. de Toledo. Otra rama de este linaje aparece en ...
Condado de OÑATE. Castillo de los condes de Oñate en ValenciaTítulo concedido el 18-IX-1481 por los Reyes Católicos a Iñigo Vélez de Guevara, señor de Guevara, adelantado mayor del reino de Aragón y ...
(Madrid, 1577 - Alcalá de Henares, Madrid, 31-V-1624). Cristóbal Gómez de Sandoval Rojas y de la Cerda. Hijo primogénito del I duque de Lerma, ostentó también los títulos de II marqués del Cea y V ...
(Valencia, 7-V-1947). Escritor, crítico literario, catedrático y filólogo. “Premio Nacional de Poesía” del año 2000 por _Verano inglés_.VIDA Y OBRALicenciado en Ciencias económicas y doctor en ...
Insurrección popular que estalló en Nueva Granada (actual Colombia) en 1781 contra el gobierno colonial español.HISTORIALa nueva política colonial borbónica del s. XVIII, basada en una centralización ...
José CARRATALÁ MARTÍNEZ.(Alicante. 14-XII-1781 – Madrid, 1854). Militar y político. Durante la Guerra de la Independencia (1808–1814) formó parte de la Junta de Guerra de Alicante y organizó partidas ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Situada al SO. de la comunidad, limita con las comarcas de Tudanca-Cabuérniga al E., Asturias Oriental (Comunidad Autónoma del Principado de Asturias) al ...
Armas de los MANSILLA.Linaje de Castilla. Una rama se asentó en Andalucía.Armas de los MANSILLA. de Andalucía. ARMASEn campo de azur, dos castillos de oro orlados de flores de lis del mismo metal. La ...
(Badajoz, 12-V-1767 – París, Francia, 4-X-1851). Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Sánchez Zarzosa. I marqués y luego duque de Alcudia, conde de Evoramonte, barón de Mascalbó, duque de Sueca, ...
(Hamburgo, Alemania, 21-VIII-1925). Nacida como Margit Anne Marie Frenk Freund. Hispanista, folclorista, filóloga y traductora mexicana de origen alemán.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia ...
Criterio intelectual que ha formado parte de un variado conjunto de tradiciones filosóficas y científicas, antiguas y modernas, preferentemente europeas —aunque con excepciones—, alusivo a la ...
3.420 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información