(Las Arenas, Getxo, provincia de Vizcaya, 17-IX-1948). Empresario, abogado, político y diplomático. Actual embajador del Reino de España en los Estados Unidos de América (EE.UU.).Pedro MorenésEl ...
Partido político fundado en enero de 1989, que se define en sus estatutos de 2012 como una formación política de centro derecha, reformista, europeísta, que defiende el humanismo cristiano.Partido ...
IntroducciónDel fr. mitraille. Arma de fuego automática, capaz de sostener fuego preciso y prolongado, con una alta cadencia de tiro, 150 o más disparos por minuto. La ametralladora dispone de un ...
Entierro de las víctimas del atentado de Atocha de 1977. Madrid.Movimiento político de carácter internacional surgido tras la derrota de los regímenes fascistas en la II Guerra Mundial (1939-1945) ( ...
Organización supraestatal que, partiendo de la Comunidad Europea (CE), pretende la integración económica y política del espacio europeo. Está constituida por Alemania, Austria, Bélgica, República ...
United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland. Estado soberano de Europa, situado al NO. de la Europa continental, cuyo territorio está constituido geográficamente por la isla de Gran Bretaña ...
Joaquín SABINA.(Úbeda, Jaén, 12-II-1949). Cantante y compositor. Desde muy joven demostró una sensibilidad literaria que le hizo siempre privilegiar en sus canciones el texto sobre la musica. Con su ...
Formación política de carácter nacionalista y progresista que nació oficialmente en 1982, pero cuyos antecedentes se remontan a los años sesenta.Bloque Nacionalista GalegoPresidente/anoLíderAna ...
Ciencia o conocimiento de las relaciones internacionales y servicio estatal establecido para su desempeño. Los órganos y agentes habituales de la diplomacia son los mantenidos por un Estado en el ...
Paso marítimo que comunica el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y que separa Europa de África. Situado en el extremo meridional de la Península Ibérica, tiene una profundidad máxima de 800 m ...
Confederación sindical, surgida en la década de 1960 como organización unitaria de base en defensa de la autonomía reivindicativa y organizativa de la clase obrera. En la actualidad es uno de los dos ...
United States of America. Estado de América del Norte. 9.833.517 km2. 324.289.210 habitantes (estimación de 2016). La capital es Washington D.C. (658.893 habitantes en 2013). Limita con Canadá al N ...
Federico TRILLO-FIGUEROA MARTÍNEZ-CONDE.(Cartagena, Murcia, 23-V-1952). Político y abogado. Pertenece a una familia de tradición militar. Su padre, además de militar, fue alcalde de Cartagena, ...
(Irún, Guipúzcoa, 20-VI-932). Médico y político. Doctor en medicina, ha impartido clases en la Universidad del País Vasco. Miembro del Consejo del Menor de la Diputación Foral de Álava. Concejal del ...
Del francés fusil, y éste, a su vez, del bajo latín focilis, pedernal. Arma de fuego individual, de pequeño calibre y ánima rayada. Dos fusiles Mauser automáticos.HistoriaSu origen, entre los siglos ...
El Grupo Especial Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía se creó el 1 de abril de 1978, por decisión del entonces ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa.Desde entonces han liberado a ...
Partido político de izquierdas, fundado en enero de 2014, liderado por Pablo Iglesias Turrión, profesor de Ciencias políticas en la Universidad Complutense de Madrid, y diputado del Parlamento Europeo ...
El Diccionario de la RAE define el fenómeno de la globalización como la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse hasta alcanzar una dimensión mundial que sobrepasa las fonteras nacionales ...
Álvaro Cuesta Martínez.(Oviedo, Asturias, 28-VI-1955). Político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. Diputado por Asturias del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las ...
308 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información