Bebida alcohólica que se obtiene por fermentación del mosto de uva.Industria vinícola. Interior de una bodega de envejecimiento. Marca de toneles. (Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz). ...
(Toledo, 2-VIII-1919 — Madrid, 20-II-2004). Escritor y periodista.FORMACIÓNRealizó sus primeros estudios en Toledo y posteriormente se trasladó a Madrid para cursar la carrera de Ciencias Químicas. ...
La Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), es una organización abierta y sin ánimo de lucro, actualmente integrada por 1.400 socios en todo el mundo, que lleva más de cuatro décadas ...
... de alt.) del sector O. de los Picos de Europa sit. Entre los lagos de Enol y L’Arcina, en el Parque Nacional de Covadonda, mun. de Cangas de Onís (Asturias).
Cumbres (955 m de alt.) del térm. de Allande (Asturias). Sit. en la sierra de Leirosa, en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica, forma una arista con cinco alturas.
Armas de los CASAMAYOR. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el Concejo de Grado (Asturias).ARMAS. De plata con un castillo de piedra terrasado de sinople y acostado de dos pinos del mismo color. En punta ...
... las estribaciones E. de la sierra Mermeja, sit. en la parr. de Caliao, mun. de Caso (Asturias), en las proximidades del curso del río Caliao, afl. del Nalón por la izquierda, en la cuenca homónima ...
... Beiforcos. Cumbres (1.782 y 1.842 m de alt.) del térm. de Quirós (Asturias). Sit. en el macizo de Llaceiru, en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica. La primera corresponde al contrafuerte ...
. Pellejo que cubre la carne de los animales. Este mismo pellejo después de curtido y preparado para los diferentes usos a que se aplica en la industria.Artesano del Cuero en un taller de botas. ...
Sede del Banco de Espaa (Madrid), edificio proyectado por Eduardo ADARO y MAGRO.(Gijón, Asturias, 6-II-1848 ? 27-III-1906). Arquitecto. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. ...
... de las Montañas del FUEGO (Lanzarote, Las Palmas).También Braña del Fuego. Cima (1.031 m de alt.) sit. en el concejo de Yernes y Tameza (Asturias), al S. de la sierra de Tameza.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del linaje Coaña (v.) y cuyo origen radica en Asturias.ARMASLas propias del linaje Coaña: escudo en campo de sinopie con una torre almenada de Plata y en sus almenas un ...
92 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información