... perteneciente a la subclase de los ELASMOBRANQUIOS y, abajo, ELANTXOBE (Vizcaya).IntroduccióncoverElanchove. Anteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Gernika-Lumo. 81 m ...
(Mustela lutreola). Mamífero carnívoro del orden de los caniformes (Caniformia), familia de los mustélidos (Mustelidae).Visón europeoMustela lutreolaEjemplar de visón europeo (Mustela lutreola). ...
... denominaba desde el siglo XI a las comunidades rurales de la Tierra Llana o infanzona en Vizcaya, habitada por hidalgos campesinos y organizada en valles o concejos. Fue el origen de los municipios ...
... los ELORRIAGA.IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en el barrio de Elorriaga (Vizcaya). Otras casas hubo en Busturia y Gamiz, y en el lugar de Bedarona y en la anteiglesia de Lezama ...
(Berga ra, Guipúzcoa, 9-VI-1873 – Bilbao, Vizcaya, 24-VII-1923). Escritor y filólogo. Utilizó los pseudónimos de Iturrain, Azkain y Axe. Estudió bachillerato en su ciudad natal y posteriormente en ...
Persona que por su origen es de una clase noble y distinguida, por lo que también recibió el nombre de “hidalgo de sangre”. Grabado de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, obra de Miguel de ...
... , 9-XII-1889 – Pamplona, Navarra, 23-III-1966). Pintor. Simultaneó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao (Vizcaya), donde conoció a Darío de Regoyos, con su...
Antonio de OQUENDO. Retrato anónimo, siglo XVII. (Museo Naval, Madrid).(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1577 – A Coruña, 7-VII-1640). Marino. Miembro de una familia de marinos en la que destacaron ...
IntroducciónLinaje vasco con casas solares en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa. En Vizcaya, en Natxitua, hubo un casal llamado deInchausti; a mediados del siglo XVI aparecieron dos casas de este ...
... en la zona costera de la actual provincia de Vizcaya. Ocupaba, al parecer, una estrecha franja entre la desembocadura de los ríos Nervión (Vizcaya) y Deba (Guipúzcoa), limitando al O. con los...
(Markina-Xemein, Vizcaya, 1718 – 1785). Médico. Cursó estudios de Medicina en Irache (Navarra) y Madrid. Ejerció su profesión en el hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza y, más ...
"Izquierda de Euskadi". Coalición política vasca que surge en 1976 como una coalición de grupos revolucionarios vascos: Movimiento Comunista de Euskadi (MCE), Organización de Izquierda Comunista (OIC ...
IntroducciónLinaje de Vizcaya con casas en la anteiglesia de Baracaldo, partido judicial de Balmaseda; en la de Murélaga, partido judicial de Marquina, y en la de Abadiano, partido judicial de Durango ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de la localidad de Gabiria (Guipúzcoa). En dicha provincia existió el palacio y torre de Gaviria, siendo sus miembros señores del lugar y marqueses de las Torres ...
Alcedo atthis. Ave coraciforme de la familia de las alcedínidas. Es un pájaro multicolor inconfundible, pequeño y rechoncho, de 16 cm de long, y 27 cm de envergadura. Las hembras son mayores que los ...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama radicó en Vizcaya.ArmasLa línea de Galicia trae escudo cortado: primero de gules, con cinco bandas de oro, y segundo de plata, con cinco róeles de azur; ...
... Aperregui, cuyo nombre tomó, del partido judicial de Vitoria, de donde pasó a Vizcaya, La Rioja y Navarra.ArmasLos de Vizcaya traen: escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un lobo andante ...
ERMUA.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Durango. 170 m de alt. 6,5 km2. 18.071 h. . Proceso demográfico creciente. A ...
IntroducciónLinaje de Cantabria. Una rama pasó a Vizcaya y otra se estableció en la Comunidad Valenciana, donde se apellidó Llinares.ArmasEn campo de plata, un castillo de piedra que tiene al pie uno ...
159 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información