INTRODUCCIÓNTambién Baamonde o Vaamonde. Linaje procedente de Galicia con antigua casa en la villa de Ribadeo (Lugo).ARMASEscudo con campo de azur que muestra una M de oro coronada del mismo metal, y ...
INTRODUCCIÓNTambién Bustos. Linaje descendiente de la casa de Lara con rama troncal en la casa de Corvera, de la que descienden los condes de San Clemente, el vizconde de Rías y otras familias nobles. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la localidad de Usúrbil (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de gules con una torre de plata y en su homenaje un guerrero, y segundo, de plata con un árbol ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una cruz de azur ancha, cargada de un creciente de plata; segundo y tercero, de gules, con una caldera de plata con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo andante de sable, y segundo y tercero, de gules con una flor de lis de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente del valle del Roncal.ARMASPresenta las propias del valle del Roncal: escudo con un puente sobre tres rocas, sumado de la cabeza de un rey moro coronada.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de plata cuartelado por un filete de sable: primero, dos bueyes de gules puestos en palo; segundo, una faja de azur acompañada de tres lobos de sable, dos arr ...
INTRODUCCIÓNLinaje fundado en el mun. de El Puerto de Santa María (Cádiz) por la unión de los Manso de Portugal y los Andrade de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un grifo ...
Armas de los MIRABAL. INTRODUCCIÓNTambién Miraval. Linaje del mun. de Jerez de la Frontera (Cádiz).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de ondas de plata y azur; segundo y tercero de ...
Armas de los PEDRUJA. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres panelas de plata; segundo de gules, con una flor de lis de oro; tercero de gules, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Probó numerosas veces su nobleza, tanto los Quirós como los Bernaldo de Quirós, en las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén y e ...
... campo de gules, una torre de plata; cortado de plata, con un rascón pasante de su color; partido de bandas de oro y azur. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con un águila de...
Comarca de la provincia de Badajoz, cuya capitalidad natural la ejerce la ciudad de Almendralejo, que se encuentra a 59 km al SE. de la capital de la provincia. Situada en el centro de la provincia ...
... p. j. 900 m de alt. 262,96 km2. 21.709 h. . ALCALÁ LA REAL Escudo Vista de la localidad de Alcalá la Real y el castillo de la Mota, de origen musulmán y reformado en los ss. XIII-XIV ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar muy antigua en las islas Canarias.ARMASEscudo de azur con un monte de sinople, surmontado de dos crecientes de plata, dos estrellas de oro y una flor de lis, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje portugués que pasó a España. Tuvo líneas en la parr. de Penamayor, p. j. de Becerrea (Lugo), y en Medellín, p. j. de Don Benito (Badajoz). Otra se estableció en Madrid.ARMASEscudo ...
125 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información