IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Girona, partido judicial de Figueres. 36 m de alt. 8,6 km2.432 h. A 44 km al N. de la capital de la ...
... m de alt.) sit. entre los términos de Sant Feliu de Guíxols y Santa Cristina d’Aro (Girona), en las estribaciones S. del macizo de Les Gavarres, en el extremo NE. de la Cordillera Litoral catalana ...
IntroducciónVillay municipio de la provincia de Girona, partido judicial de Figueres. 173 m de alt. 32, 1 km2. 185 h. . A 55 km al N. de la capital de la ...
Río de la provincia de Girona, afl. del Llobregat por la izquierda, en la cuenca del Muga, vertiente mediterránea. Nace en la sierra de L’Albera, en el Pirineo oriental y discurre en dirección ...
... monasterio.Documento de fundación de un abadengo dependiente del monasterio de Santa Maria de Ripoll (provincia de Girona), firmado por el abad Oliba I (970-1046). Museo episcopal, Vic.Características ...
... exposición antológica de su obra en la sala Gaspar de Barcelona. En 1985 se instaló en Cadaqués (provincia de Girona). Entre 1986 y 1988 llevó a cabo la serie de litografías La Casa, pintó la serie ...
... monje del monasterio de Sant Cugat (Barcelona), aunque también pudo serlo del de Ripoll (Girona). En 1266 vertió al catalán la Historia Arabum del arzobispo toledano, traducción de la que únicamente ...
... mar de la península Ibérica hasta la frontera francesa en La Jonquera (provincia de Girona).HistoriaLas características geológicas de la comarca han propiciado la existencia de yacimientos de plomo ...
... sala de música y una estación de ferrocarril internacional para la villa de Portbou (provincia de Girona), que aparecieron publicadas en el anuario de la revista Arquitectura y Construcción (1918 ...
Armas de los CORTS.IntroducciónLinaje Catalán con casas en Cervera (Lleida), en Lleida y en Besalú (Girona).ArmasLos de Cervera tienen escudo cortado: la partición alta, de azur con una casa piñonada ...
También Povius. Gramático n. en Girona, activo entre los siglos XVI y XVII. Se formó en la Universidad de Perpiñán (Francia), donde, posteriormente, fue profesor de español, catedrático de Filosofía ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información