Flauta popular vasca de madera, recta, levemente fusiforme, con boquilla y lengüeta, que a veces presenta en su base una anilla para la sujeción con el dedo anular. El Alarde de Hondarribia (provincia ...
(¿?, h. 1590 – Madrid, 1659). Nicolao Dias Velasco. Guitarrista y compositor de obras para este instrumento de origen portugués, que vivió en el siglo XVII en España e Italia. Se tiene constancia ...
Del árabe rabáb. Instrumento de cuerda frotada, de pequeño tamaño y de forma ovalada con caja de dos “efes” (aberturas acústicas), puente, mástil corto y estrecho recubierto por un ...
El día 12 de diciembre de 2000 los dos principales partidos políticos españoles, PP y PSOE, firmaron el "Pacto por las libertades y contra el terrorismo" con el que se comprometieron a buscar una ...
(Calatorao, Zaragoza, 4-VII-1743 - Tívoli, Italia, 17-11-1811). Teórico musical, organólogo y religioso. Ingresó en la Compañía de Jesús el 2-IX-1757. Tras la expulsión de la orden religiosa de España ...
""Pensamiento político que, inicialmente, al asimilarse al marxismo, pretendía la desaparición del capitalismo, defendiendo la propiedad pública de los medios de producción y la consecución de una ...
Familia de músicos y constructores de instrumentos de viento compuesta por Bartolomé (m. en Madrid el 28-VIII-1616), Antonio (h. 1585-h. 1646), Bartolomé (n. h. 1605) y Gabriel (activo durante el ...
No hay unanimidad entre los historiadores españoles a la hora de analizar el carácter de la revolución que, al filo de la guerra de la Independencia, se produjo en nuestro país y cuya plasmación se ...
Durante muchos siglos de civilización ha existido un equilibrio entre la explotación de la naturaleza por parte del hombre y su espontánea potencia de regeneración y conservación. El siglo XX ha ...
Logo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, creado por Ley de la Jefatura del Estado de 24-XI-1939 con el fin ...
(Brihuega, provincia de Guadalajara, 19-IV-1660 — Cambó-les-Bains, Francia, 3-VIII-1716). Sebastián Durón Picazo. Organista y compositor. Partitura de la obra: En la mesa del amor, villancico al SSmo ...
(Lesaka, Navarra, 1893 – Pamplona, Navarra, 1962). Organista y compositor. Inició sus estudios musicales con el organista de Lesaka. Más adelante y a instancias de aquél, se trasladaría a Irún a f ...
Portada del primer numero de la Gaceta de Madrid, 2-1-1 776.IntroducciónCaptación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. ...
Rama del Ejército integrada, junto al Ejército del Aire y la Armada, en las Fuerzas Armadas. Está constituida por las cuatro armas combatientes (Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros) y ...
Cartel de Anís del Mono, por Ramon Casas.Actividad, normalmente desarrollada a través de los medios de comunicación de masas, por la que las organizaciones o las personas (llamadas anunciantes) ...
Instituto armado creado en 1844, cuyas misiones son el mantenimiento del orden público, la protección de las personas y las propiedades, y el auxilio en la ejecución de las leyes, cuando sus servicios ...
Del francés antiguo deboissier, labrar en madera o representar gráficamente. Representación en una superficie (papel, por lo general) de un conjunto de formas (figuradas o no) y de sus valores de luz ...
Es uno de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, destinado a alcanzar los objetivos de la nueva Política Pesquera Común (PPC) y de la Política Marítima Integrada (PMI). En definitiva ...
(Torquemada, provincia de Palencia, h. 1429 — Ávila, 16-IX-1498). Eclesiástico e inquisidor. Sobrino del cardenal dominico Juan de Torquemada.El inquisidor Tomás de Torquemada. Grabado, siglo XIX. ...
Francisco Tárrega.(Villarreal, Castellón, 21-XI-1852 — Barcelona, 15-XII-1909). Francisco de Asís Tárrega Eixea. Guitarrista y compositor. A los ocho años de edad inició su formación con el músico ...
1.100 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información