Nombre que recibía en la Antigüedad la primera hoja de los rollos de papiro. Más tarde pasó a ser un término utilizado en diplomática para referirse a una serie de fórmulas con que empieza y termina ...
... provincia de Segovia, 1-XI-1492). Beltrán de la Cueva y Mercado. Noble, político y militar. I duque de Alburquerque, I conde de Ledesma, señor de Mombeltrán (provincia de Ávila) y de Cabra (provincia ...
... de Granada, cuya capitalidad reside en la ciudad de Alhama de Granada. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Loja al N., Vega de Granada al NE., Valle de Lecrín ...
... Navacepeda de Tormes (San Juan de Gredos), se encuentra a 79 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Piedrahíta y Valle de Amblés...
La loba romana. S. V. a. de C. Roma, Museti dei Conservatori. INTRODUCCIÓNEn el año 509 a. de C., Roma se libera del dominio de los etruscos, que marehan hacia la decadencia. De aquí en adelante es ...
... cuya capital, Énguera, se encuentra a 70,3 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Valle de Ayora-Cofrentes al O., la Hoya de Buñol al N ...
Comarca de la provincia de Huelva. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de El Andévalo al N. y Huelva y su Entorno al E., con Portugal al O., y con el océano Atlántico al S.Vista ...
... Granada. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Hoya de Guadix al E., Vega de Granada al S. y Tierra de Loja al SO., y con las provincias de Jaén al N. y Córdoba al NO.GEOGRAFÍASe ...
(¿Alemania?, h. 1475 — Sevilla, 1545). Alejo Fernández Alemán. Pintor. Hermano del escultor Jorge Fernández y yerno del también pintor Pedro Fernández._Virgen de los Navegantes_, pintura de ALEJO ...
Río afluente por la izquierda del Pisuerga, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. ESGUEVAPlano de la ciudad de Valladolid, con el cauce urbano del río ESGUEVA al E. y N. de la ciudad. ...
Río de la provincia de Soria, la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Zaragoza, afluente del Ebro por la derecha, en la cuenca homónima, vertiente mediterránea. QUEILES UBICACIÓN GEOGRÁFICA ...
La Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Ordo Clericorum Regularium pauperum Matris Dei Scholarum Piarum, Sch. P., o S. P.), más conocidos como escolapios ...
Comarca de la provincia de Valencia. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Los Serranos al NE., la Hoya de Buñol al E. y el Valle de Áyora-Cofrentes al SE., y con las provincias ...
Conflicto de origen agrario y de dimensiones sociales, económicas y políticas, que se desarrolló principalmente a lo largo del s. XV en Cataluña, con el fin de abolir los llamados “malos usos” y el _ ...
(Tetuán, Marruecos, 1945 — Girona, 8-XI-2021). José Álvarez Niebla. Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAConocido simplemente como _Niebla_, inició sus estudios artísticos su ciudad natal, entonces posesión ...
Raza equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a las dos razas que se cruzaron para su creación.Hembra de la raza HISPANO-BRETÓN con su potro amamantando. Fuente: ...
Raza ovina autóctona, una de las más importantes históricamente y en población de España, caracterizada por ser una de las mayores productoras de lana.Rebaño de ovejas de la raza MERINA, pastando en ...
... afluente del Esla por su margen derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. ÓRBIGOPuente del s. XIII sobre el rio ÓRBIGO en tierras de la provincia de León. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca...
2.181 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información