Villa y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. homónimo. 755 m de alt. 76,1 km2. 5054 h. . PEÑAFIEL Escudo Viñedos de los vinos D.O. Ribera del Duero y castillo de Peñafiel. País ...
Parte de la geografía que estudia la distribución de aguas subterráneas y superficiales. Dentro de estas últimas, se distinguen las marinas, las terrestres, divididas, a su vez, en continentales ( ...
. Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. de Castellón. 27 m de alt. 107,5 km2. 172.589 h. . Proceso demográfico creciente. CASTELLÓN DE LA PLANA Bandera Escudo Ayuntamiento de ...
... por Zaragoza con Unión de Centro Democrático (UCD) en la primera legislatura (1979-1982) y viceconsejero de Interior de la Diputación General de Aragón (DGA). Tras abandonar la política en 1982,...
. Forma de explotación de la tierra por medio de colonos que implicaba una determinada condición jurídica y social, cuya organización parte del Imperio Romano. Su origen entronca con una situación de ...
(¿?, 1376 – Béarn, Francia, 1398). Conde de Foix, vizconde de Béarn, Marsan, Gabardá y Lautrec (1391-1398) y de Castellbò, y barón de Castellví de Rosanes (1381-1398). Hijo del conde de Castellbò, ...
Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Girona. 1.202 m de alt. 18,6 km2. 9486 h. (2020), __. PUIGCERDÀ Bandera Escudo Parque que rodea el estanque artificial de ...
Conjunto de disposiciones emanadas de la autoridad regia, propias de las épocas medieval y moderna, concedidas bien a un particular, bien a una asociación, comunidad o territorio, cuyo carácter ...
... Bermúdez FOFÓ.(Madrid, 8-II-1923 – 22-VI-1976). Nombre artístico de Alfonso Aragón Bermúdez. Payaso. Miembro de una destacada familia de payasos: hijo de _Emig,_ sobrino de _Pompoffy_ de _Teddy ...
Grupo social aparecido durante la Edad Media en los principales núcleos urbanos.HISTORIAEl engrandecimiento y la prosperidad de las ciudades durante los ss. XI y XII gracias a las conquistas de ...
(Cuenca, 1410 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 1482). Eclesiástico.ALFONSO CARRILLO DE ACUÑA. Pintura de la sala capitular de la catedral de Toledo. VIDADescendiente del linaje de los Acuña ...
... que recibió, a partir del s. XIV, el representante del gobernador general de la Corona de Aragón en los distintos territorios bajo su jurisdicción. Durante el reinado de Pedro IV _el Ceremonioso ...
Se denomina absolutismo a la forma de Estado moderno en el que el poder supremo es ejercido por el soberano, sin que tenga participación en él ninguno de los elementos que integran la colectividad. ...
(Madrid, 1600 - León, 1664). II marqués de Alenquer y conde de Salinas y Ribadeo. Durante el reinado de Felipe III (1598-1621) se mostró partidario del duque de Lerma. En el transcurso del gobierno ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.471 m de alt. 265 km2. 719 h. A 99,4 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de El Maestrazgo, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por Aragón y procedente de la monarquía navarra. De esta rama troncai salieron miembros que fundaron casas solares en la ciudad de Teruel, Zaragoza, Ágreda (Soria), ...
Familia musulmana que ocupó diversas gobernaciones musulmanas en el transcurso de los ss. XII y XIII. El apelativo Mardanish (también escrito como Mardanis) proviene probablemente del apellido ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 782 m de alt. 156,5 km2. 1.274 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 105 km al E. de la cap. de la prov., en la com. de la ...
Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes y fosos. Es una voz usual para referirse a una gama muy diversificada de edificaciones en las que se evidencia, con mayor o menor intensidad, la previsión ...
8.283 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información