Durante el Antiguo régimen, cargo ejercido por un oficial real que asumía diversas funciones en la administración financiera del Estado.HISTORIAEn tiempos visigodos los TESOREROS eran subordinados al ...
Pequeña ave insectívora y forestal, fácilmente reconocible por su característica cresta de plumas. Habita una gran variedad de ambientes arbolados, principalmente bosques de coníferas, aunque también ...
También llamada palometa o palometa negra (_Brama brama_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los brámidos (_Bramidae_). Conocida popularmente como _castañeta_ en Galicia ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco y de NavarraARMASLos de Vizcaya muestran: en campo de azur, dos palos de oro y, entre ellos, un lobo de plata pasante; bordura de gules, con ocho aspas de oro. ...
Hongo basidiomicete de la familia de las faláceas, _Mutinus caninus_. El carpóforo inmaduro es globoso. Tiene pie cilindrico con numerosos alveolos y el ápice términa en un capuchón donde se encuentra ...
Conjunto neoclásico de Gernika (Vizcaya) iniciado por Antonio de ECHEVARRÍA.Arquitecto activo en el País Vasco en el s. XIX. En 1827 inició el conjunto neoclásico de Gernika (Vizcaya), compuesto por ...
Armas de los CORTÉS. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón y extendido por España y América. Las más antiguas casas del linaje radicaron en la ciudad de Zaragoza, en Adahuesca (Huesca), en Huesca ...
ESCOLANÍA del Monasterio de Montserrat (Barcelona). INTRODUCCIÓNEn su acepción más genérica, coros formados sólo con voces de niño o también aquellos otros coros mixtos en los que son encomendadas a ...
(Barakaldo, Vizcaya, 16-VI-1927 — Madrid, 4-I-2023). Sindicalista y político. Padre del también político Nicolás Redondo Terreros.NICOLÁS REDONDO URBIETA durante un mitin sindical, en 1981. ...
Armas de los OLAETA. INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de gules, una cruz floreteada de oro, cantonada de cuatro panelas de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, cinco ...
Raza autóctona caprina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del País Vasco. Su nombre en euskera significa, aproximadamente, “con la parte baja de color rojizo”, lo que alude a la ...
(Bilbao, Vizcaya, 16-VI-1961). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Vizcaya en la novena legislatura (2008-). Doctor en Sociología (1991) y ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de gules, trece estrellas de oro; en punta, una cabeza de moro degollada y chorreando sangre, y a su lado, un alfanje de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de sinople, un gavilán de plata, sujetado con sus garras a una paloma del mismo metal y picándole en la cabeza con su pico.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra y el País Vasco. Pasó a América.ARMASEscudo jaquelado de plata y sable, que son las usadas por la rama de Baztán (Navarra). Otros traen escudo de plata con un árbol de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, un castillo de piedra y dos perros de azur empinados a sus muros; delante de la puerta, a medio cerrar y de plata, un hombre ...
Armas de los ASENSIO. INTRODUCCIÓNTambién Asencio. Linaje extendido por el País Vasco, Castilla y León y Aragón.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con un brazo armado de plata, ...
... Pedro, establecidos en Vitoria (Álava) durante los ss. XVI y XVII y que extendieron su actividad por diversas localidades del País Vasco y Navarra.Juan de Ayala, documentado en la primera mitad del...
... Oíz y en Puebla de Bolívar fundada a finales del s. X. Durante la Edad Media los miembros de este linaje se dispersaron por diversos puntos del País Vasco...
752 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información