Cima (1.905 m de alt.) del térm. de Salient de Gállego (Huesca). Sit. al S. del pico Tarmañones (1.974 m de alt.) y al NE. del embalse de Tramacastilla.
Estrofa compuesta por cinco versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que alternan a veces con versos menores, y que riman a la manera de la quintilla; es decir, presentan dos rimas combinadas ...
Río de la prov. de Murcia, afl. del Segura por la derecha, en la vertiente mediterránea. Nace en la sierra de La Zarza, donde se le conoce con el nombre de rambla de Tarragoya, en el térm. de Caravaca ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de azur, una cadena de oro puesta en banda y acompañada de dos veneras al natural, una a cada lado.
(Benimodo, provincia de Valencia, 1940). Pintor.Obra de RAFAEL ARMENGOL I MACH. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Llevó a cabo su primera exposición ...
Reconversión industrial. Altos hornos de Sagunto (Valencia).Conjunto de medidas de carácter económico adoptadas durante la década de 1980 por los sucesivos gobiernos del Estado español, con el ...
. En la Antigüedad clásica, persona que tenía responsabilidades de dirección o de gobierno en cualquier ámbito o actividad: p. e., el jefe de una expedición militar, el responsable de la gestión de ...
(Sevilla, 1-V-1962). María Dolores Amaya Vega. Cantante. Desde niña comenzó a cantar en _tablaos_ de su ciudad natal e intentó asociar el flamenco con el rock, el pop y la música disco en su primer ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Isuerre (Zaragoza). Una rama pasó a Perú.ARMASEscudo cuartelado: primero de sinople, con un castillo de plata; segundo de plata, con dos lobos de sable; tercero de gules, con ...
Publicatión fundada en 1934 por Federico de Onís e impulsada por el escritor y jurista murciano Juan Guerrero Ruiz. Originalmente trimestral, la revista, transformación del antiguo _Boletín del ...
INTRODUCCIÓNMun de la prov. de Cantabria, p. j. de Santoña. 42,2 km2. 2.005 h. La cap. del mun., el lug. de Hoz de Anero, se encuentra a 47 m de alt. y a 27 km al SE. de la capital de la provincia en ...
(Bruselas, Flandes, 1520 – Zaragoza, 1590). Pintor de origen flamenco._Adoración de los pastores_ (h. 1585-1590). Óleo sobre tabla de ROLAND DE MOIS. Museo de Bellas Artes de Zaragoza. Procedente del ...
Aldea de la parr. de San Tomé de Merlán, mun. de Chantada (Lugo).
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información