MONOCOTILEDÓNEAS. Caña de azúcarClase de plantas angiospermas, que agrupa entre 9 y 11 órdenes (según las diferentes clasificaciones) y 42 familias. Se caracterizan por tener una sola hoja embrionaria ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Monzón (Huesca).ARMASEscudo de plata: a la derecha, un castillo de piedra terrasado de sinople y superado de una cruz; a la izquierda, un árbol de sinople terrasado de lo mismo ...
Sierra (1.010 m de alt.) sit. al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección S O.-NE., se extiende a lo largo de 5 km entre los térmm. de Luarca y Tineo (Asturias). Limita ...
Parr. del mun de Ponteareas (Pontevedra).Comprende Amarela, Calvario y Feria, Chan de Espiño, Macadín, Muíños, Peroxa, Raña de Abaixo, Raña de Arriba, Requeixo, Seixas, Soutiño, Urcela y Vilanova.
Barranco de la vertiente atlántica, sit. al N. de la isla de Gran Canaria (Las Palmas). Nace en los riscos de Chapín, al S. de los térmm. de Santa María de Guía de Gran Canaria y de Moya, del que toma ...
Montaña (1.618 m de alt.) sit. al SO. del térm. de El Toro (Castellón). Se encuentra en el tercio SE. del Sistema Ibérico, al SE. de la sierra de Javalambre, en las proximidades del límite de la prov ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aguiñiga. Linaje con origen en Guipúzcoa derivándose de la casa de Aguinaga de Eibar, y estableciendo casa propia.ARMASEscudo de oro, con una faja de gules; cortado de oro ...
Monte de la prov. de Orense, de 700 m de altitud, situado en la parroquia de Sabariz, mun. de Rairíz de Veiga, entre la comarca de La Limia y el valle de Allariz.
Aldea de la parr. de San Estebo de Loureda, mun. de Cesuras (A Coruña).
38 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información