Trámite por el que las disposiciones reales tenían que presentarse, antes de ser sobrecartadas, a la Diputación del Reino, institución que se encargó de la foralidad de las provisiones reales. Rigió ...
... j. homónimo. 815 m de alt. 23,1 km2. 712 h. A 10 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de Cabrerizos al N., Calvarrasa...
También denominado _prestamum_, atondo y _prestimonium_. En la baja Edad Media, forma temporal o vitalicia de tenencia de tierras a cambio de determinados servicios, originaria del reino asturleonés. ...
... Navalcarnero. 718 m de alt. 30,2 km2. 321 h. A 82 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alber-che, limita con los térmm. de Cadalso de los Vidrios al E.y Cenicientos...
... j. de Vitigudino. 735 m de alt. 29,2 km2. 115 h. A 70 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los térmm. de Ahigal de Villari-no al N., Brincones al...
... . j. de Vilafranca del Penedès. 291 m de alt. 35, 6 km2. 2.448 h. A 60 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Penedès, limita con los térmm. de Torrelles de Foix al O. y N.,...
... . homónimo. 437 m de alt. 30,8 km2. 258 h. A 22 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de Blecua y Antillón al NE., Salillas al E., Huerto...
Antigua sinagoga de la ciudad de Toledo, luego convertida en iglesia, construida durante la primera mitad del s. XIII.Interior de la SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA de Toledo, s. XIII. ...
... . j. de Béjar. 1.007 m de alt. 20,5 km2. 377 h. A 62 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras Salmanticenses, limita con los térmm. de Nava de Béjar al N., Santibáñez de...
... Purchena. 634 m de alt. 10,1 km2. 246 h. A 114,6 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Almanzora, limita con los térmm. de Armuña de Almanzora al N., Purchena al N....
... . de Medina de Rioseco. 734 m de alt. 61, 5 km2. 542 h. A 50 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Campos, limita con los térmm. de Pozuelo de la Orden, Cabreros del...
... , p.j. de xàtiva. 135 m de alt. 1, 1 km2. 153 h. _._ A 57, 1 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Costera, limita con los térmm. de La Llanera de Ranes al N.,...
... , p.j. homónimo. 882 m de alt. 50, 8 km2. 165 h. A 42 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñafiel, limita con los térmm. de Bahabón al E., Cogeces del Monte al N.,...
... Puigcerdà. 1.263 m de alt. 17, 6 km2. 198 h. A 151 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Cerdanya, limita con el térm. de Das al E. y N., en la prov. de Girona; con los de...
... j. de Almadén. 572 m de alt. 142, 5 km2. 282 h. A 114 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de los Montes del Guadiana, limita con los térmm. de Puebla de Don Rodrigo al N., Sacemela...
... p. j. de Toro. 764 m de alt. 28 km2. 171 h. _._ A 62 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del Vino, limita con el térm. de Cañizal al O., en la prov. de Zamora; con el de...
Denominación conjunta que reciben los dos pactos secretos firmados en la ciudad francesa homónima el 23-IX-1366 entre los reyes Pedro I _el Cruel_ de Castilla (1350-1369) y Carlos II _el Malo_ de ...
. Ciudad y sede episcopal de la provincia de Sassari, en la costa occidental de la isla de Cerdeña (Italia). 43.964 habitantes (2018). Denominada antiguamente _Algarium_, fue fundada en el 1102 por ...
3.098 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información