(Barcenilla, Piélagos, Cantabria, 1908 — Torrelavega, Cantabria, 8-I-1991). Pintor y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de carpintero, comenzó a trabajar desde muy joven en Santander y Torrelavega ( ...
Río de la vertiente cantábrica, afl. del Bidasoa por la derecha. Nace en el monte Goizamendi (683 m de ait.), en la sierra de Monte Otsondo, dentro del térm. de Baztán. Discurre en dirección N.-S. por ...
(Granada, 4-IX-1893 — Madrid, 22-II-1966). Historiador y crítico literario.Retrato del escritor granadino Melchor Fernández Almagro, mienbro de las Academias de la Lengua y de la Historia. FORMACIÓN ...
Sierra (1.932 m de alt.) sit. en el extremo NO. del Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Villasur de Herreros, Ibeas de Juarros, Pineda de la Sierra, ...
Monte (1.343 m de alt.) sit. en el centro del térm. de Orbaiceta (Navarra). Se localiza en el tercio O. de los Pirineos, en el valle de Aezkoa. Forma parte de la Reserva Natural de Mendilatz.
(Bañolas, Gerona, 1560 – ¿?, 1630). Religioso y agrónomo. Plasmó su experiencia sobre agricultura en el _Llibre dels secrets d’ agricultura, casa rústica i pastoril,_ publicado en 1617. En la obra, ...
(Lesaka, Navarra, 1893 – Pamplona, Navarra, 1962). Organista y compositor. Inició sus estudios musicales con el organista de Lesaka. Más adelante y a instancias de aquél, se trasladaría a Irún a f ...
Arroyo de la prov. de A Coruña, en la vertiente atlántica. Discurre en dirección O. por los térmm. de Dumbría, donde nace en la vertiente O. de los montes de Buxantes, y Cee, donde tributa por la ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 651 m de alt. 2,6 km2. 57 h. A 72 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
Sierra (1.105 m de alt.) de la prov. de Castellón. Se extiende de OSO. a ENE. por los térmm. de Vallibona y Rosell, paralelamente a las montañas de Benifassà. Su máx. alt. es el pico Pena. Forman ...
Sierra (1.324 m de alt.) sit. en el tercio central del Prepirineo. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Viacamp y Litera, Benabarre y Tolva (Huesca), formando el extremo ...
Mozo de caballos que asiste al picador en la plaza. Su nombre procede de los miembros de un espectáculo taurino que actuaron en Madrid en 1874, y cuya vestimenta era blusa roja y pantalón azul, ...
Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) inscrita en el Registro Comunitario por R(UE) 1215/2010 (DOUE L 335/32 de 18-XII-2010).ZONA DE PRODUCCIÓNSe sitúa en unos ...
Monte (892 m de alt.) sit. en el térm. de Cualedro (Ourense), en las estribaciones del SE. del Macizo Galaico, al N. de la parr. de San Bartolomé de Baldriz.
_Sorbus aria_. También serbal blanco, serbal morisco, cimaya, manzurbio o mochera. Árbol de la familia de las rosáceas, de crecimiento lento, de 3 a 10 m de alt., aunque puede alcanzar hasta 15 m. ...
321 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información