Sierra de la prov. de Huesca. Extendida de O. a E. por los térmm. de Caldearenas y Sabiñánigo, forma parte de las sierras interiores del Prepirineo aragonés.
sierra (1.222 m de alt.) de la prov. de Ourense. Extendida de N. a S. por el térm. de Lobios, forma parte del Macizo Galaico. Jalonada al E. por el río Caldo, sus máx. alt. son la cumbre Cruz do Touro ...
Río de la prov. de Lugo, afl. del Piñeiro por la derecha, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Recone en dirección S. el térm. de Outeiro de Rei, desde su nacimiento en el lugar de As Cavadas ( ...
(Samiano, Condado De Treviño, Burgos, 25-VII-1891 -Salamanca, 18-XII-1967). Religioso, teólogo y filósofo. Tras realizar estudios humanísticos en la preceptoría de su c. natal, cursó humanidades y ...
Organización femenina de Falange Española y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) (FE y de las JONS), fundada por Pilar Primo de Rivera durante la II República (1931-1939) y ...
Filial española de la sociedad suiza de productos alimenticios Nestlé S.A., resultado de la fusión en 1905 de la _Société des farines lactées Henry Nestlé_ y la _Anglo-Swiss condensed milk Co._ La ...
Armas de los SOLER. INTRODUCCIÓNTambién Solé. Linaje de Barcelona originario del Rosellón. Una rama pasó a Valencia.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con un sol de oro; segundo de gules, con un ...
Aldea de la parr. de Santa María de Igrexafeita, mun. de San Sadurniño (A Coruña).
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información