Búsqueda


Mostrando 125.081-125.100 de 127.954 resultados para la consulta con

Guillem Nicolau

Escritor y traductor activo en la segunda mitad del s. XIV. Párroco de Maella (actual prov. de Zaragoza), entró como traductor al servicio de Pedro IV _el Ceremonioso_ de Aragón (1336-1387). Como tal ...
242 palabras

Guimaráns (Cabanas, A Baña)

Aldea de la parr. de San Miguel de Cabanas, mun. de A Baña (La Coruña).
42 palabras

Guimarei - Santo Tomé

Parr. del mun. de Baralla (Lugo).Comprende Guimarei.
22 palabras

Guitoi de Abaixo

Aldea de la parr. de San Salvador de Sofán, mun. de Carballo (La Coruña).
32 palabras

Hermenegildo Anglada Camarasa

(Barcelona, 21-IX-1873 — El Port de Pollença, Mallorca, islas Baleares, 8-VI-1959). _Hermen_. Pintor.Retrato del pintor HERMENGILDO ANGLADA CAMARASA obra del retratista y paisajista Joan Serra Ansón. ...
3.241 palabras

Hidrología

Parte de las ciencias naturales que trata de las aguas. La evolución de los estudios hidrológicos en España sigue, en rasgos generales, las líneas de trabajo del resto de Europa, si bien ha sido en ...
1.763 palabras

Hilario González Delgado

(olivares, Sevilla, 21-XII-1883 - Madrid, 13-X-1908). _Serranito._ Matador de toros. Alternativa: Murcia, 28-VI-1908. Padrino: _Machaquito._ Toro: “Jardinero”. Ganadería: Olea. Murió como consecuencia ...
94 palabras

Hispano-Bretón

Raza equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a las dos razas que se cruzaron para su creación.Hembra de la raza HISPANO-BRETÓN con su potro amamantando. Fuente: ...
1.725 palabras

Honquilana

Lug. del mun. de San Pablo de la Moraleja (Valladolid).
33 palabras

Ilazábal

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASLas propias del linaje Igarzábal.
44 palabras

Inferniño

Aldea de la parr, de San Isidro de Posmarcos, mun. de Pobra do Caramiñal (La Coruña).
45 palabras

Iros

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASDe gules con dos ruedas de carro de oro con los rayos de sable y los cubos de oro.
65 palabras

Irueta

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASDe plata con un roble de sinople y un jabalí de sable empinante al tronco.
52 palabras

Isabel de Narbona

Condesa de Barcelona, primera esposa (14-XI-1039) de Ramón Be-renguer I _el Viejo_ (1035-1076). Según la costumbre de Cataluña, gobernó conjuntamente con su esposo, con quien tuvo tres hijos. Murió ...
54 palabras

Isidoro Moreno Navarro

(Sevilla,1944). Antropólogo y político. Se licenció en Historia de América en 1966 y en 1970 obtuvo el grado de doctor en la Universidad de Sevilla. Profesor del Departamento de Antropología y ...
492 palabras

Islote del Bergantí

También Bergantín o Galiano. Una de las cuatro islas que junto a la Columbreta Gran o Colibre, Ferrera o Malaspina y Foradada o Ferrer forman las islas Columbretes. Sit. en el Mar Mediterráneo, frente ...
251 palabras

Jaime Ballesteros Pulido

(Madrid, 28-IV-1932 — 13-VIII-2015). Político.TRAYECTORIA POLÍTICACursó estudios superiores de Derecho en las universidades Complutense de Madrid, Granada y Sevilla. Fue miembro del Partido Comunista ...
545 palabras

Jaume Minguell i Mlret

(Tàrrega, provincia de Lleida, 1922 — 2-I-1991). Pintor, dibujante y muralista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFue alumno de la Escuela de Artes y Oficios de Tàrrega, donde tuvo el magisterio de Ángel Oliveras ...
1.198 palabras

Javier Otano Cid

(Tudela, Navarra, 3-V-1946). Político. Licenciado en Filosofía y Letras, era profesor de instituto cuando llegó a la política en los años setenta. El 3 de abril de 1979 fue elegido concejal del ...
1.521 palabras

Jerónimo de Mendieta

(Vitoria, Álava, 1525 – México, 10-V-1604). Sacerdote e historiador. Tras finalizar sus estudios de Teología y Arte, accedió al sacerdocio, y antes de cumplir la treintena se embarcó hacia Nueva ...
337 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información